Borrar
Jokin Aperribay, en plena intervención en el Foro Empresarial.

Ver fotos

Jokin Aperribay, en plena intervención en el Foro Empresarial. USOZ

El Foro Empresarial de Gipuzkoa, con Jokin Aperribay

El presidente de la Real Sociedad ha participado en el foro empresarial de Gipuzkoa organizado por este periódico

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Jueves, 17 de junio 2021, 08:45

El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, ha participado este jueves en el Foro Empresarial de Gipuzkoa organizado por EL DIARIO VASCO donde el máximo mandatario del club guipuzcoano ha dado cuenta de la actualidad del equipo. Además, también han tomado parte el presidente del periódico, José María Bergareche; el presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, Alberto Peña de EY y el director del periódico, David Taberna.

10:33

10:30

Termina el turno de preguntas a Jokin Aperribay

10:29

Aperribay: «Tenemos que saber generar con el fútbol femenino una cultura semejante al que tenemos en el masculino»

10:28

Aperribay: «Isak por el Dortmund se queda, Januzaj tiene un año más de contrato»

10:28

Aperribay: «El fichaje que anunciamos ayer para el Sanse me produce orgullo. Que podamos entrar en contacto con el jugador que queremos y podamos cerrar la contratación que queríamos me genera orgullo. No hay que tener miedo. Tenemos que preparar nuestra canteras y tenemos que tener una estructura para abordar los problemas que vengan»

10:24

Sobre los puestos a reforzar: «La idea es dar continuidad al trabajo e incorporar jugadores que nos aporten talento. Necesitamos un portero, reforzaremos algún aspecto en la defensa y es posible que miremos algún jugador en banda»

10:22

Sobre los fichajes: «Tenemos conversaciones abiertas. En el primer equipo es posible que vengan dos o tres futbolistas. Queremos que Isak se quede, estamos hablando con el Dortmund. El verano va a ser largo en este sentido»

10:21

Sobre la falta de porteros de Zubieta «espero que pronto tengamos un portero de Zubieta»

10:20

Aperribay: «Si dijese cómo me imagino la Real en 2030, sería en el desarrollo del talento. Con más participación de las mujeres en el fútbol, un trato más equitativo al joven... Tenemos que ir a la virtualización del fútbol. Partimos de una muy buena situación pero tenemos que seguir mirando al futuro»

10:17

Aperribay: «Ser presidente de la Real es un orgullo y un honor que no mereces. Representa a Gipuzkoa y es de todos los guipuzcoanos. Lógicamente influyes en la sociedad. Gestionas un legado que es de todos y para todos y que tienes que regar. No es tu empresa. Los accionistas te van a pedir que no generes conflictos. De lo que más orgulloso me siento es general una mirada hacia crecer»

10:15

Aperribay: «Optamos por generar estabilidad, por la quinta plaza y la Copa»

10:13

Sobre la vuelta del público a los campos señala que «depende de la situación sanitaria y del nivel de alerta en el que estemos. Depende de las autoridades y tenemos que acatar lo que digan las autoridades»

10:10

-¿Qué nos viene en el futuro?

-«Ser los mejores de lunes a viernes es el objetivo que la Real puede conseguir. Tenemos que ofrecer desde entender el juego, saber crecer desde es punto. Estoy seguro que juntando generaciones la Real puede alcanzar títulos importantes»

10:09

-¿Cómo celebró la Copa?

-«Con alegría con discreción La Real ganó el partido que tenía que ganar. Lo más triste de la pandemia para la Real es la no participación de la afición el día a día, en el Reale Arena o en la final de Copa»

10:08

Termina el discurso de Jokin Aperribay. Ahora llega el turno de las preguntas que se las realizará el director de EL DIARIO VASCO, David Taberna

10:07

Aperribay: «Lo más importante en la Real son las personas, el futbolista es el eje de todo. Queremos seguir creciendo»

10:05

Aperribay habla sobre el departamento de datos de la Real: «Con los datos conseguimos la mejora individua., La Real evalúa a los entrenadores cada seis semanas para ver cómo ha hecho entender el juego a los futbolistas. Nos reunimos con los padres para explicar los datos que generamos y ver cómo evoluciona su hijo en Zubieta»

10:03

Aperribay explica que la Real cuenta con un decálogo para entender el juego. Entre estos conceptos pone el acento en la continuidad, el dominio del eje, pase, la proactividad ofensiva, vigilantes, proactividad ofensiva, la transición ataque defensa, la transición defensa ataque, responsabilidad individual y la adaptabilidad para interpretar el juego

10:00

Aperribay: «La Real tiene todo el proceso de los jugadores digitalizado. Tenemos más de 1.500 ejercicios en nuestros ordenadores. Van todos para cumplir los objetivos que tenemos en cada ciclo. En todos los ejercicios buscamos como se relacionan entre los jugadores»

09:58

En cuanto al método de la Real, Aperribay señala que «es la clave del desarrollo del talento de Zubieta. En todos los entrenamientos juegan de la misma manera. Este tipo de fútbol nace de una profunda reflexión. Lo más importante para la Real es que los jugadores entiendan el juego porque si no lo entienden no pueden tomar decisiones sobre el campo. Para el club la presencia del juego en el entrenamiento es estratégico»

09:56

Ahora diserta sobre las unidades de rendimiento de la Real: «Contamos con unidades de rendimiento verticales. Son las mismas para un jugador del primer equipo o cualquier futbolista de Zubieta. Entre ellas están el desarrollo individual, el aspecto condicional, recuperación, nutrición o inteligencia emocional»

09:54

Aperribay habla sobre los principios de la Real: «Cumplimos con las normas del deporte escolar en Gipuzkoa. La Real no incorpora a ni un jugador antes de los 12 años ni por menos de 2 años y va a tener un porcentaje mínimo de minutos. Al entrenador nunca le evaluamos por el trabajo del fin de semana, sino por su trabajo durante la semana. El 80% de los jugadores son de Gipuzkoa. Con esto buscamos estabilidad que nos da la norma foral guipuzcoana. Generar esta estabilidad es un valor incalculable»

09:50

Aperribay: «Es imposible entender la empresa guipuzcoana sin entender el desarrollo del producto desde 0 hasta que sale de la puerta de la empresa. Como en la Real el proceso más importante que tienen es el del trabajo»

09:49

Aperribay. «Quiero hablar del desarrollo del talento. En la Real no hay talento sin desarrollo. Creo que en lo único que he participado el desarrollo del talento de la Real han sido tres frases: 'Tenemos que ser los mejores de lunes a viernes', 'Hay que hablar de merecer ganar' y 'juntar generaciones'. La estrategia de la Real la basamos en estos tres pilares. El desarrollo de las personas en Zubieta es la actividad más importante en la Real. A los 12, 13, 14, 15 años es imposible reconocer a un buen futbolistas. Lo único de lo que puedes estar seguro es de que estás en el buen caminos. Nuestro compromiso es poner en contexto las cualidades innatas de los futbolistas»

09:45

Aperrbay: «Le damos mucha importancia a la educación. Luca Sangalli está haciendo el doctorado. Tenemos 39 deportistas con estudios universitarios. Además, organizamos un festival cultura. Y tenemos un programa de prevención de acoso y abuso sexual en el deporte»

09:43

Aperribay sigue dando cuenta de todas secciones y las labores que realiza la Real fuera del campo. El presidente pone en valor que el club ha organizado actividades con 180 personas con enfermedades cognitivas que se han beneficiado hasta la fecha de los talleres de reminiscencia

09:41

Aperribay cuenta que la Real incorporará a un jugador del club convenido con el que cuenta en Suecia. El futbolista llegará a Zubieta el 1 de julio de 2022

09:39

Aperribay: «Hace diez años teníamos dos claves. Una Real orientada a las personas y debíamos ser los mejores dentro y fuera del campo. Tenemos 1.000 niños que entrenan diariamente en la Real. Somos 39 deportistas olímpicos, somos el club decano en la liga estatal de atletismo, somos el club con mayores licencias en actividades subacuáticas. En un partido de fútbol trabajan 700 personas, somos 35.000 abonados, 14.000 accionistas, 100 millones de presupuestos y contamos con 700 entidades con las que colaboramos. Recogemos 2 toneladas de pipad. Somos 91 clubes convenidos»

09:36

Aperribay: «Cuando hablo de la Copa del Rey todavía me sale un sonrisa. La Real ganó el partido que debía ganar. La Real y el Athletic son la punta de lanza del deporte en Euskadi. Son clubes que se han hecho a sí mismo y se han ido retroalimentando. Nos gustaría aparcar la final ahí pero la amista la debemos tener ambos clubes»

09:34

Aperribay: «La crisis actual por la pandemia también afecta a la Real. Recuerdo este periodo y tengo que estar agradecido a todos los profesionales que han trabajado en la Real»

09:32

Aperribay: «Cuando entro en la Real teníamos grandes problemas de solvencia. teníamos una situación de deuda con una situación difícil. Eran momentos en el que la determinación por querer la Real era clave. Quiero agradecer a la empresas y a las instituciones por los créditos participativos. Sin la determinación no sería posible que hoy estuviéramos contando esto»

09:30

Aperribay: «No soy la persona que más cómo se siente en este tipo de foros. La Real no se construye sola se construye entre todos. Pensar en Real Sociedad es pensar en Gipuzkoa en los jóvenes y en la gente que en el futuro estará al frente de las empresas»

09:28

Sube al estrado Jokin Aperribay

09:28

«Lo que no vemos es lo que ocurre en el interior. La Real como empresa guipuzcoana lo hace a su manera. La presencia de Jokin Aperribay está más que justificada»

09:24

Vuelve a tomar la palabra David Taberna

09:24

«Qué mejor para retomar este foro que con Jokin Aperribay en un año tan especial que ha recogido los frutos de años de trabajo. Estamos encantados de escuchar la receta del éxito y los retos a los que se enfrenta. Derechos televisivos, vuelta a los estadios...»

09:22

09:21

«Celebremos el undécimo foro empresarial. Es un placer tener a Jokin Aperribay como invitado. Tenemos mucho interés de escuchar al presidente en un año tan especial para los realzales. Todo ha sido posible cuando detrás existe un base que lo sustenta. La Real es más que un equipo nos inspira con su juego. Es arraigo, economía, cultura, un faro que guía a los niños del territorio»

09:18

Ahora toma la palabra Txomin García, presidente de Laboral Kutxa

09:18

«La Real Sociedad representa una forma de trabajar y de hacer muy especial del tejido empresarial guipuzcoano desde un club que une a todo un territorio»

09:16

«Es un día importante. Hemos pasado meses difíciles. La pérdida de vidas y sufrimiento han sido incalculables. Quiero mandar nuestro cariño al sector sanitario. Desde EL DIARIO VASCO hemos querido aportar nuestro granito de arena manteniendo informada a la sociedad guipuzcoana en una situación sanitaria sin precedentes»

09:15

Toma palabra José María Bergareche, presidente de El Diario Vasco

09:14

«No es una edición más. En estos 18 meses todos hemos cambiado. Para nosotros este foro es una muestra más de una pequeña vuelta a una cierta normalidad y lo hacemos con un invitado excepcional. No ha sido fácil convencerle. Gracias, Jokin Aperribay»

09:12

Comienza el foro con la intervención del director de EL DIARIO VASCO, David Taberna

09:04

El acto comenzará en breves minutos con la presentación del ponente

08:52

En esta ocasión el invitado es el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, que hablará sobre la gestión del club txuri-urdin, así como de la actualidad que rodea al conjunto guipuzcoano

08:46

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Foro Empresarial de Gipuzkoa, con Jokin Aperribay