

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos medallas logradas por Iñigo Llopis en los Juegos Paralímpicos retrotraen al otro gran nadador guipuzcoano que hoy sigue siendo el deportista masculino con ... discapacidad más laureado de España, con ocho medallas paralímpicas de oro, seis de plata y dos de bronce, y otras 135 preseas internacionales. Richard Oribe (San Sebastián, 1974) está disfrutando desde la distancia de los éxitos de su amigo y compañero de entrenamientos en las piscinas Paco Yoldi de San Sebastián. «Me vienen muchos recuerdos de cuando yo competía. Es impresionante lo que Iñigo está consiguiendo. Está demostrando que si vas a unos Juegos con las ideas claras como ha hecho él puedes conseguir muchas cosas», asegura Oribe.
En cinco Juegos Paralímpicos participó Oribe. Tres oros y una plata logró en Atlanta 1996, cuatro oros se colgó en Sidney 2000, una plata y un bronce conquistó en Atenas 2004, un oro y tres platas en Pekín 2008 y una plata y un bronce en Londres 2012. Por de pronto Llopis tiene tres, la plata conquistada en los Juegos de Tokio, y las dos últimas en París, el oro en el 100 espalda y el bronce en el relevo 4x100 estilos mixto. «A ver si todavía cae alguna más. Será difícil pero todo es posible con Iñigo», apunta. Hoy tendrá una nueva oportunidad en la prueba de 400 libres, cuya clasificatoria está programada para las 10.09 horas, con la final a las 17.59 horas. Tras lograr diploma en su primera prueba, en la de 200, también volverá al agua Nahia Zudaire, en los 400 metros libres, con la clasificatoria a las 10.23 horas y la final a las 18.24 horas. Todos pertenecen al club Konporta de San Sebastián, que sigue creciendo cada temporada. Su presidente Juanma Oliden habla maravillas de Llopis. «Desde txiki sabíamos que Iñigo iba a llegar lejos. Se crece mucho en las competiciones. Psicológicamente es muy competitivo y eso en un deportista de este nivel es muy importante», asegura.
Están siendo días de buenas noticias para Oribe. Lo necesitaba, según admite, porque en poco tiempo ha perdido a dos de sus grandes referentes, su ama Rosa Lumbreras y su entrenador Javier de Aymerich, quien dejó una huella indeleble en la natación tras varias décadas de intenso trabajo, formación y estudios, un pionero en los entrenamientos para personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido. Aymerich el alter ego de Oribe, el hombre que caminó en paralelo a la exitosa trayectoria del campeón donostiarra. «Todo lo que diga es poco», zanja Oribe.
Para ellos tuvo un recuerdo Llopis al conquistar su primera medalla en París. «Seguro que Javier me ha empujado desde donde esté», confesaba emocionado el medallista de oro nada más salir del agua, todavía con las pulsaciones a mil. «Iñigo es un crack. Que en ese momento se acuerde de nosotros es digno de destacar, tiene mucha categoría. Estoy muy feliz de todo lo que está consiguiendo a nivel personal».
A Oribe es habitual verle con su bicicleta por las calles de San Sebastián y todavía más fácil en la piscina del Yoldi. Tampoco falta a los partidos de Gipuzkoa Basket junto a sus amigos de la peña Omnes Uni.
Tambor de Oro de San Sebastián, el campeón considera que estos éxitos de Llopis más el diploma logrado por Zudaire son un impulso para el deporte de nuestro territorio. «Es un chute para todos los nadadores guipuzcoanos. Es para subrayar que haya dos guipuzcoanos en los Juegos. Ambos están haciendo que la natación adaptada tenga cada vez más visibilidad. Poco a poco vamos ganando nuestro espacio».
Imposible olvidarse de otra guipuzcoana de éxito, Sara Carracelas, quien obtuvo diez mellas en cuatro Juegos, desde Atlanta a Pekín. Toda su energía la extraía cada vez que se enfundaba el bañador y el gorro para competir. Cuando su cuerpo se deslizaba y sus brazos hendían el agua, Carracelas siempre sonreía. Como Llopis y Oribe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.