Borrar
Adur Etxezarreta, ayer. AFP
Adur Etxezarreta: «No ha sido mi mejor bajada, pero la verdad es que estoy contento»
Adur Etxezarreta

«No ha sido mi mejor bajada, pero la verdad es que estoy contento»

El aresoarra no ha podido repetir su gran actuación tras salirse del recorrido en el supergigante disputado este martes en Yanqing

PABLO M. DÍEZ

Zhangjiakou.

Martes, 8 de febrero 2022, 06:40

Adur Etxezarreta consiguió ayer un decimoséptimo puesto lleno de mérito y pundonor en la prueba de descenso de los Juegos de Tokio. A los 26 años, el aresoarra logró la mejor posición para un deportista estatal en la prueba reina del esquí alpino, superando a Paquito Fernández Ochoa y su 27º puesto en Lake Placid 1980.

Etxezarreta acabó a menos de dos segundos del podio, coronado por el suizo Beat Feuz, el francés Johan Clarey y el austriaco Matthias Mayer. Pero dos segundos son una eternidad en los trepidantes descensos en la nieve y entre medias hubo tantos rivales que Etxezarreta se quedó lejos de los diplomas olímpicos. Aun así, hizo mejor tiempo que quince adversarios que salieron antes que él. Durante los entrenamientos, Etxezarreta ya dio buena cuenta de su velocidad y terminó segundo y séptimo, pero con penalizaciones que le habrían descalificado en competición. Entonces, las condiciones, con más frío, le habían resultado beneficiosas. Ahora, las temperaturas habían aumentado, lo que había producido «un cambio en la nieve haciendo que fuese más bacheada».

«La verdad es que estoy contento con la bajada. No ha sido la mejor porque tenía un poco más de tensión que en los entrenamientos, pero estoy satisfecho. De cara al futuro seguro que esto me da un impulso. La pista tiene un par de puntos cruciales y no da tregua», señaló. Prevista en principio para el domingo, esta prueba había sido aplazada un día por el fuerte viento.

Tras este esperanzador debut olímpico, el joven esquiador ha competido este martes en la prueba de supergigante, con bastante menos suerte ya que se ha salido del recorrido y no ha podido finalizar. El de Areso, que salió con un discreto dorsal 32, marcó un crono de 1:44:12, aunque no pudo completar su gesta al no terminar. La prueba la ha vencido el austriaco Matthias Mayer, que ha hecho historia al convertirse en el segundo hombre en ganar tres oros en esquí alpino en tres citas olímpicas distintas, después del noruego Kjetil Andre Aamodt.

Gran momento de forma

Etxezarreta comenzó a esquiar porque sus padres lo llevaban a la estación francesa de Luz-Ardiden. Con 14 años, ingresó en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. A los 17, ganó su primera carrera y poco después la plata en el supergigante del Campeonato de España. Aunque estuvo dos años retirado por una lesión del tendón rotuliano, ha llegado a estos Juegos Olímpicos de Pekín 2022 en un gran momento de forma. De hecho, a mediados del año pasado subió al podio en segunda posición en un descenso de la Copa de Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No ha sido mi mejor bajada, pero la verdad es que estoy contento»