Borrar
Los jugadores del Delteco GB celebran la victoria en la Copa Princesa en febrero. Ramón Gómez
La ACB invita al Gipuzkoa Basket
Baloncesto

La ACB invita al Gipuzkoa Basket

Acata la sentencia judicial que obliga a ascender al club guipuzcoano, al que ya solo un juez podría privar de subir si la patronal insistiera en continuar la batalla legal

Jorge Sainz

San Sebastián

Martes, 4 de agosto 2020

El Gipuzkoa Basket toca ya con las manos el cielo del ascenso a la ACB. De hecho, ya está dentro de la máxima categoría del baloncesto estatal, y ya solo un juez podría privarles del ascenso. Una opción improbable después de que haya sido la propia justicia, a través de un juzgado de Barcelona, la que haya obligado a la patronal de clubes a invitar al GB a la ACB, tras negarse esta reiteradamente y poner todo tipo de trabas para evitar una competición de 19 equipos. La invitación «en cumplimiento a lo dispuesto en el auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia nº38 de Barcelona», se cursó ayer y se conoció a última hora de la tarde. No obstante, la ACB acompañó la misiva de una apostilla que todavía inquieta a la directiva del club guipuzcoano y les impide descorchar definitivamente el champán. «Estamos ya dentro de la ACB pero ese último párrafo nos hace ser todavía cautos», señalaba ayer tarde a este periódico el presidente del club, Ignacio Núñez.

Y es que la asociación de clubes añade que no renuncia «al derecho que asiste a la asociación a oponerse a las medidas cautelares», en alusión al auto que les obliga a aceptar a la entidad de San Sebastián. Esta coletilla invita a pensar que la patronal no ha dicho su última palabra en la procelosa batalla judicial emprendida para evitar el ascenso del GB, ganado en la cancha tras la suspensión de la LEB Oro por el coronavirus. Desde el Gipuzkoa Basket no quieren cantar victoria definitivamente y seguirán a la espera, pero ya están dentro de la ACB y solo un juez, si el organismo de Antonio Martín insiste en la vía judicial, puede ya arrebatarles su sueño. El hecho de que ya haya un auto judicial no recurrible favorable al ascenso, y la dificultad para la ACB de agilizar los trámites en agosto, con los juzgados no operativos por el parón estival, permiten ser optimistas, estima Núñez. Además, la directiva va con todos los deberes hechos, con los trámites administrativos y económicos que exige la patronal cumplidos y correctos.

El movimiento que parece ser el definitivo jaque mate llegó el 31 de julio, último día hábil en los juzgados antes de las vacaciones, con la resolución del juzgado de Barcelona favorable al GB. «Se impone la obligación a la ACB de proceder a cursar la invitación de modo inmediato al Donosti Gipuzkoa Basket 2001 SKE SAD para que ingrese en la ACB en la temporada 2020-21», rezaba la resolución, que además no admitía recurso. Un auto rápido y contundente que cambió una tortuosa partida que parecía perder el club guipuzcoano por agotamiento, ante la dificultad de superar todas las trabas y triquiñuelas de la ACB. Los clubes, con la excepción del Fuenlabrada, han remado juntos para intentar impedir una competición más cargada, sobre todo los que juegan en Europa, una vez que decidieron que no hubiera descensos en la última liga tras el parón por la pandemia. La mediación del Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Baloncesto tampoco dio frutos.

La ACB ha cursado ya la invitación pero se reserva el «derecho a oponerse a las medidas cautelares»

La coletilla final de la asociación hace que el GB no se fíe del todo pero ve difícil ya frenar el ascenso

El juez ya ha hablado en favor del GB, los juzgados están cerrados y la ACB no parece tener gran margen

La entidad donostiarra hizo entrega el viernes en la sede de la ACB del auto judicial que estimaba la medida cautelar solicitada por el club y le imponía la obligación de invitarle «de modo inmediato» para que participe en la temporada 2020-21. Cuatro días después, la ACB parece rendirse a la evidencia de una Liga con 19 escuadras.

Construir una plantilla

De esta forma, el GB debería ahora comenzar ya a configurar una plantilla para competir en la máxima categoría, aunque la tardanza en resolverse el conflicto es ya un lastre, cuando la mitad de sus posibles rivales tienen ya sus plantillas cerradas, y el resto, casi. El club guipuzcoano solo tiene un jugador en nómina, el capitán Xabi Oroz, aunque algunos americanos como Johnny Dee podrían seguir si se consuma el ascenso. El entrenador, Marcelo Nicola, había expresado su disposición a continuar tanto si se subía como si no. La pretemporada debería comenzar en apenas dos semanas, pero el GB tratará de agarrarse deportivamente a la máxima categoría con la misma determinación que está demostrando en los despachos, y que evidenció la pasada temporada en la cancha tras una campaña sobresaliente, en la que además ganó la Copa Princesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ACB invita al Gipuzkoa Basket