Solo dos vascos corren el Tour de Francia
Ion Izagirre y Alex Aranburu, guipuzcoanos ambos, forman la representación más pobre desde el inicio del siglo XXI
Luca Corsi
Jueves, 3 de julio 2025, 07:03
Hubo tiempos mejores para el ciclismo vasco. Dos años después de que Bilbao albergara el Grand Départ, los números en el Tour de Francia invitan ... a la reflexión, si no a la preocupación. Solo habrá dos corredores de Euskadi en la línea de salida de Lille: Ion Izagirre y Alex Aranburu.
Guipuzcoanos ambos, defienden los colores del equipo francés Cofidis. El de Ormaiztegi tiene 36 años y el ezkiotarra, 29. Ninguno de los dos es un crío, por lo que no cabe descartar el paso de la preocupación a la alarma en un futuro a medio plazo si no surgen nuevos valores de una cantera que parecía inagotable en su día.
Dos es el número más pobre de ciclistas vascos en el Tour en el presente siglo. Eran catorce en 2001, la cifra creció a diecinueve al año siguiente, 2002, y se mantuvo por encima de la decena hasta 2013. La aportación del Euskaltel era fundamental e incluso después de la desaparición dejó una nutrida herencia repartida en distintas formaciones del World Tour, apreciados por los directores.
Siete en Bilbao en 2023
Sin embargo, el goteo no cesaba. En la línea de salida del Tour de 2022 se dieron cita cuatro vascos. La salida de Bilbao en 2023 contribuyó a un repunte con siete corredores locales. Sin embargo, la realidad es tozuda: seis en 2024 y solo dos en 2025. Mikel Landa, un fijo en el Soudal, convalece de la grave caída y las fracturas sufridas en el Giro de Italia. Retirado Gorka Izagirre, los Omar Fraile, Jonathan Castroviejo e incluso Pello Bilbao han perdido peso específico en sus conjuntos.
El año pasado eran tres guipuzcoanos, tres vizcaínos y un alavés. Ningún navarro. Quedan dos de los tres guipuzcoanos, ha desaparecido la representación de Bizkaia y Araba. Y no se recupera la de Navarra.
Un repaso a los diecinueve vascos participantes en el Tour de Francia de 2002 muestra el cambio profundo registrado al cabo de dos décadas. David Etxebarria, Gorka Arrizabalaga, Unai Etxebarria, Igor Flores, Gorka González, Roberto Laiseka, Iban Mayo y Haimar Zubeldia defendían los colores naranjas de Euskaltel.
Junto a ellos estaban en Once Abraham Olano, Joseba Beloki, Mikel Pradera y los hermanos Igor y Álvaro González de Galdeano. Txente García, David Latasa y Unai Osa corrían para iBanesto.com. Bingen Fernández estaba en Cofidis; Iñigo Chaurreau, en Ag2r; y Pedro Horrillo, en Mapei. Hay seis guipuzcoanos entre ellos.
«Quiero ganar una etapa»
Aranburu está «muy contento por participar en esta nueva edición del Tour. Sé que tendremos la oportunidad, todos juntos, de estar a la altura de nuestras ambiciones. En las etapas que terminan al sprint o en aquellas más propicias para las escapadas, tenemos cartas que jugar. Nunca he tenido la oportunidad de levantar los brazos en el Tour. A veces he estado cerca de la victoria, pero quiero lograrlo este año».
Ion Izagirre asegura que «el principal objetivo será darlo todo por el equipo. Intentaremos apoyar a Emanuel Buchmann, a los velocistas en su momento y colarnos en las escapadas. Sé que tendremos oportunidades. Quiero aportar mi experiencia y motivación a todos mis compañeros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.