La racha del Bidasoa muere a costa de la del Logroño
Los irundarras fueron mucho tiempo por detrás en el marcador y se les complica la posibilidad de acabar segundos
El Irudek Bidasoa Irun perdió este domingo por la mínima con el Logroño, 29-30, y cae a la tercera posición. Solo tiene una opción ... de quedar segundo, ganando en la última jornada en Puente Genil y con una derrota del Granollers en casa ante el Guadalajara. Deberá buscar ese triunfo en la cancha andaluza no solo por pelear por el subcampeonato, sino tambien por intentar mantenerse en el podio, donde le amenazan un Torrelavega con los mismos puntos pero average perdido, el propio Logroño y el Ademar, con dos puntos menos.
El equipo irundarra venía de sumar en los diez últimos partidos (seis victorias y cuatro empates) y diecisiete puntos de dieciocho traía el Logroño en las nueve últimas jornadas, 22 de 26 en la segunda vuelta. Salvo empate, una de las dos rachas iba a morir ayer en Artaleku y fue la amarilla, a costa de un Logroño que, empleando solo once jugadores, mostró una solidez inquebrantable. Suma ya 24 de 28 desde el parón, palabras mayores.
Tras el 3-2 empezaron los primeros síntomas, con un 3-5 a pesar de fallos en el ataque riojano y con ya tres paradas de Ledo, que acabó el primer tiempo con nueve, de veinte, 45%. Estaba en 50% en el minuto 15, cuando Alex Mozas con un tiempo muerto intentó detener la primera escapada en el marcador, 5-8. Dos goles a la contra de Dariel García pusieron el 7-8 pero en los siguientes ocho minutos cayó un parcial de 1-6 para un más que peligroso 8-14.
Irudek Bidasoa Irun
Maciel (5 paradas), Cavero (5, 2 pen.), Jevtic, Zabala (1), Rodrigo Salinas (4), Da Silva, Asier Nieto (4) -siete inicial-, Skrzyniarz (5 paradas, 2 pen.), Gey-Emparan (1), Furundarena (1), Esteban Salinas (1), Mujika, Boskos (2), Asier Iribar, Gorka Nieto (6, 1 pen.) y García (4).
29
-
30
Logroño La Rioja
Ledo (15 paradas, 1 pen.), Rivero (1), Preciado (7), Tua (5), Uríos (1), Pergel (5, 3 pen.), Cadarso (2, 2 pen.)-siete inicial- Mezaza, Juárez, Zarzuela (1), El Korchi (2), Modi, Ponciano (2) y García (4).
-
Cada cinco minutos: 3-3, 4-5, 5-8, 7-10, 9-14, 11-16 (descanso); 14-18, 19-19, 22-23, 23-25, 26-28 y 29-30.
-
Árbitros: Frieda y Fresnedo, que excluyeron a los locales Da Silva (dos), Jevtic (dos) y García y a los visitantes Uríos (dos), Ponciano (dos), Rivero, Preciado, El Korchi y Zarzuela.
-
Incidencias: En el último partido en casa de esta temporada -excluyendo la copa-, hubo homenajes a equipos de la cantera, a la plantilla que en 1970 logró el primer ascenso a la máxima categoría y a los jugadores Mikel Zabala, Asier Nieto, Pedro Pacheco y Theodoros Boskos, que no siguen en el equipo.
Los amarillos aguantaron como pudieron, 11-16 al descanso, y seguían aguantando en el 14-18, cuando dos exclusiones muy seguidas obligaron al Logroño a jugar casi dos minutos con dos menos. Pese a desperdiciar dos posesiones, el Bidasoa hizo un parcial de 3-0 en ese lapso, 4-0 en total para empatar a 18. Y poco después se repitió la circunstancia, con doble inferioridad visitante durante minuto y medio. Esta vez el botín fue menor, 2-1, y cuando volvió la normalidad concretó el Bidasoa su remontada, colocándose uno arriba en el 21-20 y 22-21.
Quedaba un cuarto de hora y el equipo local estaba en disposición de superar al mejor equipo de la segunda vuelta. Pero seguían sus enormes problemas para encarar a la defensa riojana y, para colmo, en el tramo final Xoan Ledo arregló su hasta entonces discreta segunda parte. Con 24-25 paró una contra a Gey-Emparan, con 24-26 una penetración de Rodrigo Salinas y con 24-27, un penalti a Iñaki Cavero. De nuevo los irundarras fallaron demasiados siete metros, cuatro de ocho.
El propio Cavero empató a 29 faltando 26 segundos, pero el Logroño no se conformó con un punto y se llevó el segundo con un gol a siete segundos del final. No tuvo tiempo el Bidasoa para atacar y sufrió su primera derrota desde el 1 de marzo.
Pese a la decepción, la tarde acabó bien con las despedidas los que no seguirán en el equipo la próxima temporada, Mikel Zabala, Asier Nieto, Pedro Pacheco y Theodoros Boskos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.