

Secciones
Servicios
Destacamos
El Bidasoa Irun demostró este viernes en Artaleku que su versión buena es inalcanzable para la mayoría de los equipos. Le tocó sufrir la buena ... actuación de los amarillos al Nava, que además se llevó a casa los mismos 37 goles que marcó a los irundarras en la primera vuelta, siendo el equipo que más tantos ha metido esta temporada al cuadro bidasotarra en sus 33 partidos oficiales.
El conjunto amarillo 'jugaba' en dos canchas, porque justo antes de su partido se disputaba el Barça-Granollers. Contaba el equipo culé con cantar el alirón en caso de victoria pero perdió, 30-31, y, más allá de que la celebración blaugrana deba esperar, el resultado es malo para los intereses amarillos, ya que el Granollers le sigue aventajando en tres puntos y quedan siete jornadas. Por suerte, entre ellas se encuentra la visita de los vallesanos a Artaleku, oportunidad para acortar distancias. Partido clave el 19 de abril, pero sin dejar de sumar en los demás.
Bidasoa Irun
Faílde (2 paradas), Cavero (2), Jevtic (2), Rodrigo Salinas (4, 4 pen.), Da Silva, García (4), Asier Nieto (6) -siete inicial-, Maciel (7 paradas), Zabala (2), Gey-Emparan (1), Furundarena, Esteban Salinas (4), Mujika (2), Asier Iribar (6), Gorka Nieto (2) y Pacheco (2).
37
-
29
Viveros Herol Nava:
Martins (4 paradas), Isaías Guardiola (3), Nevado (4), Ahumada (10, 7 pen.), Carró (1), Tioumentsev (5), Marugán (1), -siete inicial-, Lamariano (2 paradas), De Vega (5 paradas, 2 pen.), Méndez (1), Otero, Pérez (1), Robledo (2), Gedeón Guardiola, Bonanno y Herranz (1).
Cada cinco minutos: 1-3, 4-6, 7-9, 11-9, 13-9, 18-13 (descanso); 22-16, 26-18, 29-19, 31-22, 33-26 y 37-29.
Árbitros: Jordi Ausás y Miquel Florenza, que excluyeron a los locales Asier Nieto y García y a los visitantes Tioumentsev, Pérez y Carró.
El Bidasoa Irun entró con mal pie al partido (0-2, 2-5) y le tocó ir a remolque durante el primer cuarto de hora. En el minuto 12 Leo Maciel cogió el puesto de David Faílde en la portería y no solo influyeron las cuatro paradas del argentino hasta el descanso (44%), sino sobre todo que subió un nivel la prestación defensiva, con numerosas recuperaciones de balón.
El Nava, que había marcado nueve goles en trece minutos, estuvo once sin volver a sumar y el Bidasoa Irun se puso las botas, con uno de esos momentos que suele tener, cercanos a la perfección. Solo así se puede firmar un parcial como el 6-0 en siete minutos que cambió por completo el decorado del partido, a un 13-9 que creció ligeramente en la recta final del primer tiempo, llegando al descanso con 18-13.
Cinco goles, buena renta es, pero nada estaba decidido y menos contra un Nava que pelea todos sus partidos. Sin embargo ayer el conjunto segoviano se tuvo que rendir a la evidencia de un Bidasoa pletórico que, al intercambio inicial de goles tras la reanudación añadió otro parcial de 6-1 en menos de seis minutos para colocarse nueve arriba, 25-16, y prácticamente sentenciar el encuentro.
Sentando a quien lo necesitaba y dando más minutos a quienes los piden, el Bidasoa Irun siguió a lo suyo, elevó la diferencia a once goles, 30-19, y disfrutó de su segunda victoria más amplia de la temporada, igualando su mayor registro de la presente liga. En ambos casos hay que acudir al 37-27 contra el Guadalajara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.