

Secciones
Servicios
Destacamos
5.690 corredores finalizaron este domingo alguna de las tres carreras incluidas en el programa del Zurich Maratón de San Sebastián. 2.629 de ellos ... fueron maratonianos, 1.635 completaron la media y 1.426 madrugadores llegaron a la meta en la 10K, prueba con la que se inició una jornada de atletismo en la que el tiempo acompañó y en la que Kenia dominó. Un estupendo día para correr por Donostia en una fiesta popular.
Benson Tunyo Murkomen, atleta Asics que portaba el dorsal 1 y que era el gran favorito, cumplió con los pronósticos y se impuso en el Boulevard donostiarra con un tiempo de 2h12:15. Su compatriota Emmah Cheruto Ndiwa aprovechó la lesión tempranera de Leah Jerotich, la que mejor registro presentaba, para cabalgar en solitario desde el inicio e imponerse con una marca de 2h31:25, trece minutos mejor que la segunda clasificada. No hubo récords en esta ocasión en el circuito donostiarra y tampoco sensación alguna de que se pudieran lograr. Y ese que el día era estupendo para correr rápido un maratón: sin viento ni lluvia y fresco. Oportunidad perdida porque ya firmarían un día así en Valencia este domingo...
Los hombres, que no contaban con liebres, salieron controlándose. Parecía importarles más la txapela que el crono. Incluso se vio cómo en algún momento ninguno de los cuatro kenianos contratados por la organización se animaba a marcar el ritmo. Se estaban vigilando.
Noticia relacionada
Tunyo sabía que era superior y lo demostró en la segunda y última vuelta larga a la ciudad. En el barrio del Antiguo, a la altura del kilómetro 24 aproximadamente, el keniano, que llegaba a Donostia con una mejor marca personal de 2h11:55, soltó el primero de sus tres hachazos. En cabeza marchaban el debutante Kelvin Kimutai, el veterano Geoffrey Yego, Moses Kimulwo y el propio Tunyo. Fue Kimulwo el primero en descolgarse. El segundo cambio de ritmo llegó en Loiola, a ocho kilómetros de la meta. Mirando atrás al cambiar, Tunyo dejó atrás a Kimutai, que era quien más estaba dando la cara y quien trataba de endurecer el cómodo ritmo para ellos. Solamente Yego pudo aguantarle a Tunyo.
Ya en el centro de San Sebastián, prácticamente a la altura de la catedral del Buen Pastor y a cuatro kilómetros de meta, Benson Tunyo soltó el ataque definitivo. Se marchó en solitario hasta la meta y pudo celebrarlo en el Bule. 2h12:15 ( a tres minutos y ocho segundos cada mil) fue su crono final, 23 segundos mejor que el de Yego. La segunda media fue casi un minuto más rápida que la primera.
La gran sorpresa de la jornada la protagonizó Imanol Larrañaga. El fondista de Azkoitia y atleta del XEYE cruzó la meta en tercera posición con 2h19:16, mejorando en diez minutos su anterior marca personal. Llegó por delante de Kimutai, que pinchó de lo lindo. Por supuesto, se proclamó campeón de Gipuzkoa y de Euskadi. Estos títulos fueron para Miren Josune Bikuña en categoría femenina (3h13:57).
No tuvo demasiada historia la carrera femenina. Dominó de principio a fin la keniana Cheruto. Se esperaba un duelo con su compatriota Jerotich pero la favorita tuvo que abandonar pocos minutos después de salir por una lesión muscular que incluso le hizo tener que acudir al hospital.
Cherono, sin oposición, se marchó sola. Al paso por la media marcó un buen crono de 1h12:34 que le situaba en condiciones de pelear por bajar de 2h25 incluso, mejorando diez minutos su marca. Sin embargo, sufrió de lo lindo. Poco a poco fue perdiendo velocidad y acabó en 2h31:24. No tuvo, eso sí, problemas para imponerse en el maratón donostiarra. Segunda fue la riojana Esther Rodríguez (2h44:25) y tercera fue la gala Mylène Da Costa (2h46:38).
Kenia sumó en Donostia su decimocuarta victoria masculina y la cuarta femenina.
En la media maratón, victorias para el estadounidense Reilly Bloomer (1h07:11) y para la francesa Tastet Fanny (1h19:30). El podio femenino fue íntegramente galo (las siete primeras). Y en la 10K, rápidos triunfos de la internacional navarra Maitane Melero (34:26) y del británico John Sanderson (30:36). Abel Antón también completó la 10K, con un tiempo de 39:03.
Como dato a tener en cuenta, un 25% de los inscritos en maratón no fueron finishers. Casi 500 bajaron de las tres horas. En la media acabaron un 79% de los apuntados, mismo porcentaje que en la 10K.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.