

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.
San Sebastián
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 23:37
El Hormiguero tuvo ayer un programa de estrellas Michelin. Pablo Motos contó con la visita de los cocineros guipuzcoanos Martín Berasategui y David de Jorge, que fueron a presentar su último libro: 'Cocina y vencerás'. Los chefs hablaron de todo, de sus bocatas preferidos, de cómo es un día normal en sus vidas e incluso se atrevieron con algunos consejos para triunfar en las cenas de Navidad.
David de Jorge y Martín Berasategui llegaron pletóricos al plató de El Hormiguero. Especialmente Martín. Cuando Pablo Motos les preguntó qué tal estaban, el cocinero con 11 estrellas Michelín, con una sonrisa de oreja a oreja dio un salto y respondió: «Mucho mejor que bien. Ya somos abuelos, estamos disfrutando de los nietos. Mi nieta Jara acaba de nacer y ya tiene un restaurante con su nombre en Dubai», apuntó el chef entre los aplausos del público.
La pareja tuvo tiempo para contar sus inicios, cómo se conocieron, el tiempo que llevan como socios. Fue entonces cuando De Jorge tuvo que hacer un pequeño receso y darse cuenta de la «suerte que tengo de trabajar a diario con una persona como Martín. Esta mañana he ido al Lasarte, he hablado con los proveedores y he tenido que parar un segundo y darme cuenta de la locura que es todo esto. Estoy en el Silicon Valley de la cocina», reflexionó. «He normalizado estar con el mejor cocinero de España cuando es una locura lo que ha conseguido este hombre».
Es precisamente entre esos fogones donde se ha cocinado su último libro y la razón de su visita a El Hormiguero: 'Cocina y vencerás'. Un libro de recetas que, según el Pablo Motos seguro que está lleno de auténticos manjares, pero el presentador quería conocer otro tipo de platos que les gusta a la pareja de cocineros. «Cuál es vuestra 'guarrindogada' favorita», les preguntó Motos. Martín no supo qué responder, pero De Jorge ni lo dudó: «Me flipa la anchoa en salazón con leche condensada». La cara de los presentes y el público fue un poema y el cocinero apuntilló que seguro que la guarrería que a todos les gusta es el chorizo con chocolate. Tampoco recibió la aprobación de los presentes.
La cosa no quedó ahí. La mezcla del chorizo y chocolate, que no atrajo el interés del público de El Hormiguero, dio pie a hablar sobre cuáles eran los bocadillos preferidos de Martín Berasategui y David de Jorge durante su infancia. El primero, sorprendió con su respuesta. «Para mí es el bocata de merluza. A la gente del norte nos gusta el producto del mar. Tú coges una buena merluza, con un buen aceite, la metes entre pan y pan, le metes un buen mordisco y se te abre el cielo». De Jorge optó por una opción más tradicional. «A mí dame embutido. De chorizo, de jamón, de mortadela... O mezclarlo todo. Que haya más sustancia que pan», bromeo. Incluso confesó que cuando era pequeño y su madre no le veía, «cogía lo que había en la nevera y me hacía unas traineras del copón. De filete, de pimientos... Que viva el bocata».
Con la Navidad a la vuelta de la esquina y el nuevo libro de los dos cocineros sobre la mesa, Pablo Motos quiso saber con qué receta de las que aparecen en el libro se quedarían. Y lo tenían bastante claro. Martín optó por unos berberechos a la marinera con mayonesa cítrica. «Es un homenaje a los grandes pescadores que tiene este país», apuntó. De Jorge, sin embargo, optó por algo distinto. «Rissoto a la donostiarra. Si lo hacen como ponemos en el libro se van a chupar los dedos con el arroz y las almejas. Un platazo».
Pero Pablo Motos reconoció no ser muy amigo de los fogones. De hecho, cometió un grave error sobre los hornos que los cocineros no pudieron perdonarle. El presentador les pidió una receta sencilla, que cualquiera pudiera hacer y les dijo: «yo pongo el horno a 450º y...». Antes de que Motos siguiera con la explicación, De Jorge y Berasategui se llevaron las manos a la cabeza y le atacaron preguntándole si lo que tenía en casa era un electrodoméstico o los altos hornos de Bizkaia. El desconocimiento por parte de Motos era tal que incluso llegaron a bromear y le dijeron que él solo lo utilizaba para guardar «los cacharros». «Seguro que es ahí donde dejas las mancuernas».
Más allá de las bromas, de que si los chefs eran comensales muy exquisitos o que si Pablo Motos no salía del menú de arroz y pollo, el presentador quiso saber qué comen y cómo es un día normal. «Yo todos los días hago dos horas de deporte por la mañana», arranzó el 11 estrellas Michelín. «Me gusta pasear, dar una vuelta por la ciudad más bonita del mundo, Donostia. Luego vamos al banco de pruebas creativo. Hago una comida de dieta porque a la noche y tarde tengo que probar un montón de cosas. Me cuido mucho más de lo que piensa la gente».
El libro 'Cocina y vencerás' es una nueva colaboración entre ambos chefs que muestra 80 recetas «para cocinar y vencer en cualquier circunstancia y ante cualquier apetito». La publicación reúne platos «riquísimos, sencillos, populares y deliciosos», según los autores. En sus páginas no falta el característico toque de humor del cocinero hondarribitarra. Es la tercera que lanza la misma editorial con los cocineros guipuzcoanos, después del éxito de 'Cocina sin vergüenza' (2020) y 'Pan comido' (2021).
Ambos cocineros son habituales ya en el programa de Pablo Motos, en los que han cosechado siempre un gran éxito de audiencia con su buen humor y sus anécdotas. En su aparición de hace justo tres años ambos comentaron cómo su amistad ha sido clave a lo largo de su carrera profesional. Martín Berasateguí rememoró además cómo entró en el oficio y cómo pidió dejar el colegio para entrar de aprendiz «en cocinas de carbón y con un ambiente familiar».
David de Jorge reveló en aquella ocasión que Martín le ayudó a falsificar unos documentos para poder participar en el campeonato mundial de cocina que se celebraba en Londres cuando aún era menor de edad. «¡Y gané el concurso!», exclamó divertido.
En su aparición en 'El Hormiguero' de 2020, ambos cocineros hablaron entre otros temas de la paella y sus ingredientes. David de Jorge defendió el uso de la cebolla en su sofrito: «la cocina occidental, la cocina cristiana de Occidente no se entiende sin cebolla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.