

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las tendencias más interesantes de los últimos años ha sido el resurgimiento de las series de época que incluyen toques irreverentes de comedia, ... con claros referentes como 'The Great', 'My Lady Jane' o 'Dickinson', mientras que en nuestro país solo habíamos tenido una sátira de romanos como 'Justo antes de Cristo'.
El estreno de 'La Vida Breve' abre un nuevo camino en este campo de las tragicomedias históricas al narrar de una forma muy desenfadada el corto reinado español de Luis I a mediados del S. XVIII, un episodio muy poco conocido de la historia española al ser considerada como una pequeña nota al margen.
'La Vida Breve'
Plataforma Movistar Plus
Temporada Febrero 2025
Nacionalidad España
Episodios 6 de 30 minutos
Creadores Cristóbal Garrido, Adolfo Valor
Protagonistas Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Alicia Armenteros
La apuesta es arriesgada por la dificultad inherente a mezclar los elementos de un drama histórico, con anacronismos de todo tipo que buscan rebajar el tono habitual de las proposiciones históricas no dudando en entrar incluso, en el terreno de la astracanada con un resultado final muy resultón.
La trama: La crónica cronológica de los seis meses de reinado de Luis I, con un primer episodio que nos muestra los meses previos a la abdicación de su padre y todo el proceso que desembocó en un matrimonio concertado con Luisa de Orleans, una de las hijas menores del Rey de Francia, ante el gran regocijo francés por librarse de semejante niña descontrolada.
Sus pilares principales son los dos matrimonios reales que deben convivir de forma armónica, algo complicado al estar todo el mundo acostumbrado a tener un solo rey absoluto.
En primer lugar tenemos el matrimonio entre Luis y Luisa de Orleans, lleno de excentricidades y salidas de tono, en especial por parte de ella, que hace que la consumación del matrimonio sea una tarea similar a subir el Everest con alpargatas ante la evidente inexperiencia del nuevo rey.
A un nivel paralelo tenemos el matrimonio que forman el rey abdicado Felipe V con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, que es la mujer más lista del reino, maquinando y manipulando a las personas para ir ganando poder a todos los niveles tanto en España como en Europa, sin que su marido se entere mucho de sus tejemanejes.
El conflicto principal se establece entre las dos parejas reales cuando el rey abdicado se resiste a dejar las riendas absolutas del reino y sigue interfiriendo en el día a día de la monarquía desde su palacio segoviano de La Granja, con la aquiescencia de muchos de sus consejeros que no dudan en hacerle la cama al nuevo rey.
A pesar de la aparente seriedad y solemnidad de la premisa, rápidamente aparecen elementos cómicos y anacrónicos que pueden desconcertar bastante a las personas que esperan un drama histórico más canónico.
Esa irreverencia se puede plasmar en forma de chistes escatológicos, cameos de personajes populares como Lalachus o bailes completamente desmadrados que rompen esa aparente armonía histórica, pero sin buscar la acumulación continua de gags, ni la broma fácil.
Creadores: La pareja creativa formada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor se ha convertido en unos de los mejores guionistas televisivos de nuestro país con grandes creaciones como 'Reyes de la Noche' y la brillante 'Días Mejores'.
Buscando ideas para su nuevo proyecto, encontraron la historia del rey Luis I el Breve y pensaron que un reinado tan corto podía ser un buena inspiración para una comedia que es el terreno en el que mejor se mueven, por lo que tras una documentación exhaustiva consiguieron la aprobación de Movistar para explicar esa historia en seis episodios.
Protagonistas: No existen los castings perfectos, pero si los hubiera el que forman Javier Gutiérrez y Leonor Watling como el rey Felipe V y su mujer, Isabel de Farnesio, estaría muy cerca. Su capacidad para moverse con toda naturalidad en registros de comedia y de drama es impresionante en ambos casos.
La gran revelación de 'La Vida Breve' ha sido Alicia Armenteros, completamente desatada como la alocada Luisa de Orleans y capaz de hacer creíbles todas las excentricidades que realiza en la corte, pero siempre manteniendo una pizca de humanidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.