

Secciones
Servicios
Destacamos
El tema del consentimiento en las relaciones sexuales ha ocupado grandes espacios de debate en los últimos años, pero en el terreno de la ficción ... nunca se había tratado en el seno de un matrimonio de larga duración como ha plasmado de forma brillante 'Querer' una de las grandes series españolas de 2024.
Las rutinas matrimoniales pueden esconder violencias soterradas tanto de carácter sexual, como emocional y económico. El hecho de pertenecer a la intimidad de la pareja no impide que no puedan ser denunciadas como vamos a ver con todo tipo de detalles en esta descomposición de un matrimonio bilbaíno de treinta años.
La trama: 'Querer' es la crónica de la desintegración de un núcleo familiar de larga duración narrada en cuatro actos que representan los cuatro momentos clave de ese doloroso proceso que afecta de maneras muy diferentes a los cuatro miembros de la familia Gorosmendi, el padre, la madre y los dos hijos.
Esas trayectorias personales se van entrelazando con el hilo principal de 'Querer' que es la denuncia de Miren por violación continuada durante el matrimonio contra su esposo Iñigo.
El primer episodio describe con todo lujo de detalles el momento en que Miren tras muchos años acaba explotando y decide separarse de su marido, convenientemente asesorada por una abogada que le explica en las primeras escenas sus opciones.
Miren no tiene una explosión repentina sino que se ha ido cociendo a fuego lento durante décadas en parte por el miedo a lo desconocido fuera del matrimonio. Su posición es muy frágil al ser totalmente dependiente de su marido en todos los aspectos de su vida lo que se une la vergüenza y el miedo a no ser creída por no haber denunciado la situación con anterioridad.
El segundo episodio se dedica a las consecuencias iniciales de la separación, similares a una bomba que ha explotado de forma repentina y que obliga a los entornos de ambos a reaccionar frente a la situación eligiendo bando.
El tercer episodio se dedica de forma exclusiva al juicio que enfrenta a los cónyuges, rodado con una veracidad y respeto a nuestro sistema judicial, muy poco habituales en nuestras pantallas.
Por último en el episodio final, vemos los finales de las trayectorias de los cuatro miembros del clan Gorosmendi, en todos los casos muy alejadas del punto inicial en que los conocimos.
'Querer' opta en todo momento por mostrarnos los puntos de vista personales de todos los implicados para que podamos conocer todas sus virtudes y defectos, huyendo de los extremos para quedarse en una totalidad de grises más o menos oscura para todos ellos.
Querer
Plataforma: Movistar Plus oct 2024 (España) 4.8 ep. 60 min
Creadores: Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Julia de Paz.
Protagonistas: Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau.
'Querer' es una serie que nos hace recapacitar y replantearnos nuestras propias situaciones y reacciones personales como si fuera un espejo en el que poder mirarnos, algo muy difícil de conseguir en una ficción y que 'Querer' consigue con matrícula de honor.
Creadores: La directora de Barakaldo Alauda Ruiz de Azúa ( Cinco Lobitos) recibió una propuesta de los productores de 'Maixabel' y 'Soy Nevenka' para desarrollar alguna serie en torno al concepto del consentimiento conyugal.
Ruiz de Azúa nunca había trabajado en televisión, pero el concepto inicial le pareció interesante para llevarlo a un terreno mucho menos trillado, como sería el consentimiento en un matrimonio asentado de larga duración y con hijos mayores por en medio, para desarrollarlo con otros dos guionistas Eduard Sola y Julia de Paz.
Protagonistas: La azpeitiarra Nagore Aranburu lleva siendo muchos años una de las actrices vascas más reconocidas en Euskadi por sus abundantes apariciones en todo tipo de programas de ETB, siendo protagonista de la mejor serie en euskera de los últimos años 'Hondar Ahoak'. Su capacidad de mostrar y describir de forma contenida el increíble sufrimiento interior que ha padecido durante tantos años de matrimonio es impresionante
Enfrente tiene a un enorme Pedro Casablanc que borda el personaje del burgués bilbaíno que siempre ha hecho las cosas a su manera sin la menor preocupación por la felicidad de su mujer, con la coartada de darle seguridad económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.