

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace tiempo que, año tras año, la novela negra tiene mucha presencia en la literatura vasca. Hasta hace poco era mayoritariamente en castellano y, después ... de un tiempo, se traducía al euskera. En los últimos tiempos ha habido algo más de equilibrio con varios autores que han aportado por la temática, con Jon Arretxe y su detective Toure como uno de los máximos exponentes, y Erein lleva ya un lustro haciendo el camino contrario con Cosecha Roja - Uzta Gorria, traduciendo libros escritos en euskera al castellano. Este miércoles ha dado otro paso con dos libros de autores primerizos, 'La casa verde' de Andoni Agirrezabala y '72 horas' Kepa Iribar, y 'Números rojos', la última aventura-penuria del vidente-confidente-investigador burkinés. Irati Iturritza Errea, Angel Erro Jimenez y Cristina Fernández Blanco.
La novela de Agirrezabala -en euskera 'Etxe Berdea'- parte de un hecho trágico que sucedió el 29 de octubre de 2005 y en el que «hubo incluso muertos», avanza la sinopsis. Una investigación superficial llevo a archivar el caso, pero la alguacil del pueblo no quedó convencida y reunió todos los documentos en una carpeta, que llega a manos del lector. La presencia de un ojo en la portada avanza las amenazas y la oscuridad que espera su momento. Ese que llegará de la mano del lector según avance en una novela con rasgos de 'found footage', técnica que mezcla el pseudo-documental con dejar ese material crudo en sus manos.
Algo más clásica es '72 horas' -'72 ordu'- del periodista deportivo, voz reconocible para los oyentes de Hiru Erregeen Mahaia. Ambientada en su pueblo natal, Getaria, y con las celebraciones del 500 aniversario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano como fondo, el título hace referencia a la investigación para evitar la amenaza de asesinato que altera el Desembarco. La Ertzaintza realizará la oficial, a la par el detective privado Aitor Letamendia la suya ayudada de Idoia Urdaneta, concejala del municipio, y el choque entre ambos salpimentará la trama.
Por último, Arretxe lleva en 'Números rojos' -'Zenbaki gorriak'- a Toure hasta Barcelona. Deja atrás Las Palmas, como antes lo hizo con Bilbao -su Pequeña África- o París, y lejos de sus incondicionales Osmán, Xihab y Cristina (Sa Kené), tendrá que sobrevivir haciendo cosas que nunca habría imaginado, y que le arrastrarán al nivel más bajo de degradación. Que con todo lo que ha vivido, no es poco decir. Una aventura trepidante que llevará al lector a los bajos fondos de la ciudad condal y que con su final… Mejor llegar a él sin spoilers.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.