Crítica de 'Baltimore': Obras maestras en el maletero
-
Dirección y guion: Christine Molloy y Joe Lawlor.
-
Intérpretes: Imogen Poots, Tom Vaughan-Lawlor, Lewis Brophy.
-
Fotografía: Tom Comerford.
-
Música: Stephen McKeon.
-
Irlanda-Reino Unido 2023
-
Cine: Antiguo Berri.
-
Duración: 98 minutos.
No estamos ante una película redonda, pero esta propuesta filmada en Irlanda tiene un buen puñado de atractivos como para tenerla en cuenta.
Interesa la ... historia real en que se basa, tanto en lo que se refiere a la figura verdadera de Rose Dugdale, que pasó de niña bien, hija de familia adinerada a, tras un proceso de radicalización, activa terrorista del IRA (falleció el año pasado), como en el caso concreto en que se centra. En 1974, Rose y tres camaradas entraron en la Russborough House, cuyos ancianos propietarios (a los que gritan «¡cochinos capitalistas!») poseían una colección de arte increíble. Se llevaron 19 obras maestras de la pintura, entre ellas 'Dama escribiendo una carta', de Vermeer, y 'La cena de Emaús (La mulata)', de Velázquez. Pidieron dinero y que trasladasen a prisiones irlandesas a unos presos miembros del IRA. Si no, destruirían los cuadros.
Tiene su garra ver a los terroristas proletarios y rudos convivir con esas sublimes piezas de arte, mirarlas con curiosidad y desconfianza. Y escuchar a Rose Dugdale, por su formación conocedora de su valor e incluso fascinada por ellas, decir que está dispuesta a destruirlas.
Atrae la manera en que narra la pareja de irlandeses Christine Molloy y Joe Lawlor, con continuos saltos en el tiempo, antes, durante y después del robo, por momentos con cierta confusión más que por la línea temporal por las secuencias imaginadas o soñadas insertadas. Claro que a cambio logran crear una atmósfera de inquietud e incertidumbre bien interesante y apuntan algunas cuestiones morales que no desarrollan del todo.
Otro atractivo de 'Baltimore' es la protagonista Imogen Poots, que logra que no podamos apartar la vista de una mujer dura de aspecto cambiante, fría por convicción, contradictoria y desconcertante, fieramente humana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.