Zestoa
Nuevo convenio de colaboración para recuperar la memoria histórica de Zestoa
Secciones
Servicios
Destacamos
Zestoa
Nuevo convenio de colaboración para recuperar la memoria histórica de ZestoaEl Ayuntamiento de Zestoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han firmado un nuevo convenio de colaboración para seguir trabajando en la recuperación de ... la memoria histórica de Zestoa. Por un lado, recogerán los datos y relatos sobre el batallón de trabajadores que se instaló en Arroa Behea tras la guerra de 1936; y, por otro lado, recogerán información sobre los represaliados belgas que estuvieron en el Hotel Oyarzabal (después Arocena) durante la Segunda Guerra Mundial.
«Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Por eso, para que exista justicia y reparación, es imprescindible saber qué es lo que pasó. En este sentido, estamos muy satisfechos de poder volver a contar con los miembros de Aranzadi porque recogerán la historia de forma neutral y tener un enfoque científico», ha expresado el alcalde de Zestoa Mikel Arregi. Asimismo, ha explicado que este trabajo será importante para que las futuras generaciones conozcan qué fue lo que pasó en el pueblo.
Javi Buces, investigador de Aranzadi, ha explicado que el proyecto ya está en marcha. Por un lado, se está investigando los nombres y apellidos y los testimonios de aquellas personas que estuvieron en el batallón de trabajadores que hubo en Arroa Behea. Y es que entre 1942 y 1944 se instaló un destacamento de presos republicanos en la fábrica de cemento del barrio zestoarra, donde el régimen franquista obligaba a realizar trabajo esclavo en la construcción del ferrocarril a las personas que se encontraban cautivas. Según Buces, en 1942 había mínimo 60 presos en este lugar y, un año después, 115 presos.
Para dar con los nombres de las personas que estuvieron allí, los investigadores de Aranzadi han acudido a diferentes archivos. Sin embargo, será fundamental recopilar datos y testimonios. El investigador y el alcalde Zestoa creen que algunos familiares y personas cercanas de las personas que estuvieron presos en Arroa Behea viven en municipios cercanos a Zestoa como Zumaia, Aizarnazabal o Itziar. «Nos gustaría contactar con estas personas para saber cómo vivían los presos en el batallón de trabajadores».
Por otro lado, se investigará la estancia de personas belgas que sufrieron la represión durante la Segunda Guerra Mundial. En aquella época el Estado español estaba sometido al régimen de Franco, aunque era considerado como «Estado neutral», por lo que muchas personas llegaban huyendo de los nazis. «Varios combatientes belgas estuvieron durante mucho tiempo en el antiguo Hotel Oyarzabal (Hotel Arocena, ahora cerrado). Existen archivos gráficos sobre su estancia, y alguna que otra publicación. Ahora nos toca investigar sobre ello», ha expresado Arregi.
Para este proyecto también será fundamental la implicación de los vecinos del municipio, así como el de los pueblos de alrededor. Para ello, se instalará una oficina para la recogida de datos, documentos de interés histórico y propuestas. A partir de septiembre se reforzará la investigación. Mientras, quien quiera ponerse en contacto puede hacerlo a través de memoria@aranzadi.eus o 943 46 6142. La investigación tendrá una duración de dos años y concluirá con una sesión divulgativa. «Nuestro objetivo es recuperar la memoria histórica, y nos comprometemos a transmitirla para que no se olvide», han concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.