Casi mil personas desafían a la lluvia en la Uxue Trail
La carrera benéfica vuelve a unir deporte y solidaridad en Usurbil en una jornada marcada por la emoción y la participación ciudadana
Ni el mal tiempo consiguió empañar el espíritu solidario de Usurbil, que acogió ayer la quinta edición de la Uxue Trail, una carrera benéfica convertida ... ya en una cita señalada en el calendario deportivo y social del municipio. A pesar de la lluvia, cerca de 800 personas se dieron cita para participar en esta iniciativa solidaria, cuyo objetivo principal fue dar visibilidad al síndrome de Phelan-McDermid y recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad rara que afecta al desarrollo neurológico.
La jornada, que transcurrió por el monte Andatza, ofreció a los participantes tres modalidades adaptadas a distintos niveles y públicos. Por un lado, una exigente carrera de montaña de 20 kilómetros atrajo a corredores más experimentados; por otro, una prueba de 12 kilómetros, con un recorrido renovado respecto a ediciones anteriores, ofreció una opción intermedia. Además, el evento incluyó el popular 'Paseo Uxue', una marcha no competitiva de 5 kilómetros pensada para familias y personas de todas las edades.
La jornada transcurrió rodada y con ambiente festivo a pesar de las condiciones meteorológicas adversas
La respuesta del público superó todas las expectativas. Los dorsales se agotaron días antes del evento y también se registró una alta participación a través de inscripciones solidarias, lo que evidenció el fuerte compromiso de la comunidad con esta iniciativa. La organización destacó la implicación tanto de los participantes como de los numerosos voluntarios que colaboraron para que la jornada transcurriera rodada y en un ambiente festivo a pesar de las condiciones meteorológicas.
La Uxue Trail fue impulsada por la Asociación del Síndrome de Phelan-McDermid (ASPM), en colaboración con el Ayuntamiento de Usurbil, y estuvo inspirada en la historia de una familia del propio municipio. Hace casi 16 años, esta familia comenzó un largo y complicado camino hasta lograr un diagnóstico claro para su hija, a quien finalmente se le identificó el síndrome de Phelan-McDermid, una alteración genética causada por una deleción en el gen SHANK3 del cromosoma 22. La enfermedad conlleva graves consecuencias para el desarrollo neurológico, incluyendo retraso cognitivo, problemas motores, y ausencia total o parcial del habla, entre otros síntomas. Más allá del componente deportivo, la jornada sirvió como plataforma para visibilizar la realidad de las personas que conviven con este síndrome poco frecuente.
Todos los fondos recaudados durante el evento se destinaron a proyectos de investigación promovidos por la ASPM, con el objetivo de avanzar en el conocimiento científico y el desarrollo de tratamientos eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.