
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Situar Aia en el mapa del turismo rural de calidad era el objetivo que teníamos al presentarnos a ser Capital del Turismo Rural 2021». La alcaldesa de Aia, Nekane Arrizabalaga, no puede ocultar su ilusión y orgullo porque su pueblo sea el único de Euskadi que se encuentra entre los diez finalistas de entre las 247 candidaturas presentadas. Un certamen que ha sido organizado por la plataforma 'online' www.escapadarural.com, portal de búsqueda de alojamientos turísticos referente en el ámbito rural y líder en el sector.
La alcaldesa de Aia, uno de los pueblos con mayor extensión de Gipuzkoa y con una población de 2.000 habitantes, cree que llegar a la final, «es un pequeño gran homenaje al trabajo silencioso que llevamos haciendo desde hace años apostando por un turismo rural de calidad y sostenible». Aia tiene una oferta de más de una decena de casas rurales y este escaparate supone darse a conocer y atraer a turistas que se suelen decantar por otras localidades guipuzcoanas con una tradición turística mayor. «Supone una gran oportunidad para poder mostrar al mundo la grandeza de este pequeño pueblo», destaca Nekane Arrizabalaga. Anima a todos los guipuzcoanos a votar para que Aia se alce con el galardón.
El ganador de la V edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular a través del apartado habilitado en la web Escapada Rural. Permanecerá abierto hasta el próximo 14 de mayo y el ganador se conocerá el día 18. Aia competirá con otras localidades entre las que se encuentran Chelva (Valencia), Cuacos de Yuste (Cáceres), Daroca (Zaragoza), La Baronia de Rialb (Lleida), Olvera (Cádiz), Ortigueira (A Coruña), Taramundi (Asturias), Sepúlveda (Segovia) y Yeste (Albacete).
La mecánica del certamen establece que sean los empresarios de turismo rural los encargados de presentar las candidaturas. De entre ellas, la plataforma ha seleccionado a los diez finalistas bajo unos requisitos mínimos: tener menos de 10.000 habitantes y apostar por un turismo rural de calidad.
En 2020 la localidad cántabra de Potes se alzó con el galardón en una edición que batió todos los récords con la participación de 94.545 personas. En 2019 la población cántabra de Santillana del Mar fuela vencedora. En 2018 el premio fue para Aínsa-Sobrarbe, en la provincia de Huesca, y en 2017,, el municipio afortunado fue Sigüenza, en Guadalajara. Ahora es el turno de los viajeros que deben elegir nuevo ganador.
Si quieres votar por Aia puedes hacerlo entrando AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.