
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Villameriel
Martes, 3 de junio 2025, 13:02
El Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la consejera de Movilidad Sostenible, la suscripción de un convenio entre el Gobierno Vasco y el ... Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que Euskal Trenbide Sarea (ETS) ejecute las obras de la nueva estación ferroviaria de Astigarraga y sus accesos.
El nuevo edificio de viajeros estará situado sobre los andenes y las vías, contará con una superficie de 420 metros cuadrados y se podrá acceder a él por una pasarela peatonal de 306 metros que conectará los términos municipales de Astigarraga y San Sebastián, salvando tanto las infraestructuras ferroviarias como el río Urumea.
Las obras de la nueva estación contarán con un presupuesto de 11,2 millones que serán aportados en su integridad por Adif. Por su parte, el coste correspondiente a la pasarela de acceso será financiado a través de un convenio específico entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Astigarraga y Adif. Para la pasarela, el Ejecutivo vasco aportará 2,6 millones, el administrador ferroviario 1,2, y el Consistorio dispondrá para su construcción los suelos de su titularidad necesarios y se encargará de su conservación y el mantenimiento de toda la pasarela. La inversión total supera los 15 millones de euros.
ETS asumirá la ejecución de esta nueva estación de cercanías de Astigarraga ubicada a su vez en la nueva red de alta velocidad. Las obras se iniciarán una vez que el ente público vasco ha concluido ya la construcción de toda la plataforma en su ramal guipuzcoano a través de encomiendas de gestión con el Gobierno central.
El proyecto de construcción para la nueva estación de Astigarraga incluye la construcción de un edificio de viajeros situado sobre los andenes y vías. Las instalaciones estarán dotadas de dos andenes laterales que se conectarán con la estación mediante escaleras fijas y ascensores. La estación dará servicio a los trenes de Cercanías, porque los trenes de alta velocidad pasarán bajo la terminal, pero sin detenerse.
Respecto a los accesos, se determina una pasarela peatonal como único acceso al edificio de viajeros desde los términos municipales de Astigarraga y San Sebastián, que se sitúa al mismo nivel que el edificio de viajeros y sirve además como conexión entre ambos términos municipales, que hoy están separados físicamente por las vías del tren y por el río Urumea, favoreciendo así la movilidad de los vecinos. Esta pasarela tendrá una longitud de 306 metros y 4,5 metros de ancho. En el acceso rodado en el extremo del lado de Donostia de la pasarela se contempla un punto de parada de vehículos de Adif, cuyo uso se prevé sea mayoritario para los servicios de mantenimiento de la estación
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.