
Bidasoan
«Lo de Sociedad Gastronómica era impensable en 1950»Secciones
Servicios
Destacamos
Bidasoan
«Lo de Sociedad Gastronómica era impensable en 1950»Nació como Sociedad Deportiva y aquí sigue 75 años después. Jostallu reunirá a socios e invitados en una gran fiesta el próximo 22 de febrero, ... aunque los actos no terminan ahí. El presidente Ángel Ramajo y Antonio Estévez, tesorero, recuerdan todo el camino recorrido.
– Hay algunos socios que estuvieron en el 25 y en el 50 aniversario y que también van a celebrar estos 75 años de Jostallu.
– Antonio: Por lo menos cuatro: Manolo Monserrat, José Antonio Iñiguiz, Martín Ausan y José Luis Ochoa.
– Ángel: Así que estarán en las tres fotos conmemorativas. La de este año la haremos al día siguiente de la celebración.
– ¿Lleváis mucho tiempo en vuestros respectivos cargos?
– Antonio: Muchos, yo 23 años de tesorero.
– Ángel: Y yo 13 años de presidente. Cogí el relevo de Josetxo Corchón, que estuvo dos veces. Estuvo primero cuatro años, luego estuvo Emilio Visiers, que fue presidente del Bidasoa de balonmano en su día, y Corchón otra vez.
– ¿Cómo nació la Sociedad?
– Ángel: Nació en 1950, pero no aquí, sino en la calle Santa Elena. Cuando se vino aquí esto era una carbonería, donde se vendía carbón, en 1964.
– Antonio: En aquel entonces no había tantas opciones como hoy y querían juntarse a hablar, echar una partida, tomar una botella de vino... No había nada y decidieron hacer una sociedad de amigos. Pero claro, la normativa era la que era. Había que hacer unas actas con la presencia de las autoridades y la única opción era crear una sociedad deportiva, lo de sociedad gastronómica era impensable en aquella época. Nació como sociedad de remo.
– ¿Y remaban?
– Ángel: Sí, claro, bateles. En el escudo se ve: Irun como ciudad, el remo como deporte, la música como medio de comunicación y los aros como símbolo de amistad. El diseño es de Enrique Urquiola. Hoy en día si Hondarribia consigue la bandera de La Concha, les invitamos a comer.
– ¿Llevaréis un montón de tiempo preparando esto?
– Antonio: Llevo casi un año. Van saliendo cosas, ideas, temas que se han ido proponiendo en la junta directiva. He presentado un presupuesto, lógicamente, tenemos que pedir subvenciones. Hay muchos actos y la comida es solo para socios e invitados, autoridades y las cinco sociedades amigas. Jostallu es un poco diferente a las demás sociedades. Somos solo 80 socios y no queremos más. Es una sociedad más familiar. Para entrar primero tiene que haber plazas y, aparte, para entrar hay que votar y tienen que conseguir dos tercios de los socios asistentes a la asamblea anual. Además, hay que pagar la cuota de entrada.
– Menudo local social tenéis...
– Ángel: Cuando entré yo se remodeló entero.
– Antonio: Este año también tenemos que hacer bastante obra, queremos aislar todo el techo y las columnas. Bueno, también tenemos pendiente informatizar la sociedad, la reserva, las facturas, el almacén...
– ¿Cómo se plantea el día?
– El programa empieza a las 09.30 con los 'Dulzaineros Jostallu' que recorrerán las calles de la parte vieja. Una hora más tarde son las puertas abiertas, pondremos unas carpas con unas mesas y unos pintxos para todos. A las 12.00 será la izada de bandera, con la txaranga Jostallu. Y también vendrá el coro Betiko Ametsa para cantar Los Txintxos. La txaranga saldrá con los gigantes de Irungo Atsegiña. Volverá a cantar el coro y a las 14.15 Javier García Quiñones, socio y cocinero, tocará con su mujer la txalaparta. Este año los Delantales de Oro son para dos exalcaldes de Irun: José Antonio Santano y Alberto Buen Lacambra. Se ofrecerá también un aurresku por Meaka Dantza Taldea.
– Y a comer.
– A las 14.30 a comer, esperemos no llegar a los 80. Y no faltará la música con Lazaro Errazkin, músico y además organista de la Iglesia del Juncal de Irun. Repartiremos un cancionero.
– Completáis la celebración del 75 aniversario con más actos...
– Sí, el día 20 de febrero celebraremos un Campeonato de mus relámpago y el 15 de marzo tendrá lugar una comida musical con Remember Taldea. Ese día pueden venir socios y acompañantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.