Irun
Emigración avanza a otra fase con el comienzo de las obras para peatonalizar la calle BasurkoEl Gobierno local prevé que antes de octubre acabarán todos los trabajos en marcha, tanto dentro como alrededor del singular edificio
Las obras de peatonalización de la calle Basurko, en el tramo entre las calles Javier Estaban Indart y Anaka, es decir, en el tramo anexo ... al edificio de Emigración, arrancan esta semana con un plazo de cuatro meses para su finalización. «Estos trabajos han esperado a que las obras de Emigración alcanzaran el punto actual para poder acabarlas juntas», explicaba ayer sobre el terreno la alcaldesa, Cristina Laborda. La razón es que la calle cambiará no sólo su fisionomía, sino su concepto, ya que de alguna manera quedará integrada en la plaza exterior del futuro centro cívico.
Newsletter
Laborda apuntó a «finales del verano» para ver plasmado el cambio. Con el mismo plazo se maneja la finalización de la primera fase del nuevo equipamiento vecinal en la planta inferior y parte de la siguiente de Emigración: local de mayores, Haurtxoko y nueva sede, con biblioteca, de la Asocación de Vecinos de San Miguel. El evidente retraso respecto a la previsión inicial (iba a estar para junio de 2023), lo atribuyó la alcaldesa a dos causas. Por un lado, la permanencia de Lanbide, que obligó a parar la obra en un momento dado y buscar soluciones constructivas aplicables teniendo en cuenta la presencia de la oficina vasca de empleo, que no era lo que inicialmente estaba previsto. Por otro, a esas eventualidades que a veces sobrevienen, en este caso, que algunos de los elementos de la parte exterior y ajenos al proyecto original de De la Sota no se ejecutaron de la forma en la que recogían los planos y han requerido modificaciones para asegurar el terreno, lo que también llevó a detener los trabajos hasta que, tras los estudios debidos, se pudieron diseñar las soluciones.
Así que llegará tarde, pero la primera parte de este nuevo equipamiento, con su correspondiente reurbanización, llegará este año. Ahí hay que entender las obras de Basurko, cuya peatonalización supone la integración de la calle en el espacio exterior de Emigración, a modo de plaza, más que de calle anexa.
La calle Basurko quedará integrada en la plaza exterior de Emigración, pero habrá acceso a sus garajes por la calle Anaka
El carácter peatonal tendrá la excepción de «las entradas y salidas de vehículos desde la calle Anaka hasta los vados», como explicó Gorka Álvarez. El delegado de Obras apuntó que la fisionomía irá en la línea «de la plaza interior» de Emigración, con «cambios de luminarias y con ornamentación vegetal», además de renovación de infraestructuras subterráneas.
«Avanzamos aquí en la línea de lo que marca el PMUS», afirmó el delegado de Movilidad Sostenible, Sergio Javier, «que es poner a las personas en el centro. Hemos ganado muchas plazas y calles para las personas en la ciudad y lo vamos a seguir haciendo».
Laborda destacó que este nuevo entorno, con los servicios que se ofrecerán, será «un punto neurálgico de vida y encuentro social para el barrio», aunque recordó que hay otras iniciativas «para la regeneración de San Miguel». Así, citó como ejemplo «la nueva estación que está construyendo Adif; el ascensor de Gaztainondo, ya ejecutado pero que tendrá pleno sentido con la nueva estación, y la reurbanización de San Miguel Anaka, que va a poder empezar a finales de este año».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.