Hondarribia
La promoción de vivienda de Montañenea podría empezar antes de que finalice 2026El Ayuntamiento y la promotora han firmado el acuerdo que permitirá construir entre 75 y 84 viviendas
La promoción de Montañenea, que quedó estancada tras la anulación del anterior Plan General de Ordenación Urbana, tiene una segunda vida gracias al acuerdo ... firmado por el Ayuntamiento de Hondarribia y la promotora Residencial Montañenea.
Se espera que a finales de este año arranquen las obras para la construcción de entre 75 y 84 viviendas, de las cuáles un tercio serán de alquiler con protección social y destinadas a personas de Hondarribia. Otro tercio se destinará a las personas que reservaron vivienda en 2020. El acuerdo recoge que el promotor deberá respetar los precios de venta de aquella época, por lo que estas viviendas se venderán en condiciones más ventajosas que las actuales del mercado.
El alcalde, Igor Enparan, ha señalado que «se trata del primer paso en ese cambio profundo en materia urbanística, que prioriza el interés general y el derecho a una vivienda digna por encima de la venta de viviendas libres. Defendemos un modelo de sociedad en el que todos las y los hondarribiarras tengamos una oportunidad real de desarrollar nuestro proyecto de vida en Hondarribia».
A ese primer paso seguirán otras promociones como Cubo de la Magdalena/Labreder, Etxanikenea, Tudelenea-Botika o Karmeldarrak, cuando en el pleno del próximo jueves se apruebe provisionalmente el PGOU.
Entre 25 y 32 VPO
En lugar de obtener una compensación económica por sus derechos, el Ayuntamiento recibirá un edificio terminado destinado a viviendas con protección social valorado en 5,1 millones de euros, que pasará a formar parte del patrimonio municipal. Serán entre 25 y 32 VPO.
Enparan destaca que «esto nos permitirá gestionar directamente el alquiler social a través del Departamento de Vivienda que tenemos previsto crear. Así se dará respuesta a las verdaderas necesidades de la ciudadanía de Hondarribia, especialmente las personas jóvenes, mujeres con cargas familiares y personas mayores en situación vulnerable».
Debido a la emergencia habitacional, la necesidad es tan grande que el Ayuntamiento ha establecido como condición indispensable que las viviendas protegidas y las libres se construyan simultáneamente. No se podrá conceder el permiso de uso para ninguna vivienda si no están todas terminadas. Esta medida garantiza el equilibrio y evita retrasos en la construcción de las viviendas protegidas. La promotora Residencial Montañenea ha mostrado su total disposición a cumplir con esta condición.
Para supervisar el proceso de construcción se creará una comisión de seguimiento, compuesta por representantes del Ayuntamiento y de la promotora, que se reunirá periódicamente
En representación de Residencial Montañenea, Gorka Aranegui considera que «éste es un acuerdo que satisface a ambas partes, logrado tras una negociación larga y compleja. Queremos agradecer a las familias el compromiso demostrado al seguir apostando durante años por este proyecto, y también al Ayuntamiento, por su disposición a alcanzar un buen acuerdo para todas las partes. Esto nos impulsa a los promotores a seguir aportando nuevas soluciones al problema de la vivienda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.