
Baztan-Bidasoa
65 estudiantes de la UPNA han participado en el programa 'Raíces / Sustraiak'Secciones
Servicios
Destacamos
Baztan-Bidasoa
65 estudiantes de la UPNA han participado en el programa 'Raíces / Sustraiak'El programa 'Raíces / Sustraiak', desarrollado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en colaboración con el Gobierno de Navarra, ha dado a 65 estudiantes la ... oportunidad de hacer prácticas en municipios afectados por la despoblación, como Zugarramurdi o Elizondo. Este dato se daba a conocer durante la presentación de la quinta edición del programa, acto en el que participaban el director general de Administración Local y Despoblación de Gobierno de Navarra, Jesús María Rodríguez; la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona; la directora-gerente de Fundación UPNA, Iosune Pascual.
Durante la sesión, que contaba con la asistencia de representantes de las entidades participantes en todas las ediciones previas y alumnado que ya ha finalizado sus prácticas, se daban a conocer diferentes experiencias relacionadas con el programa y se abría un turno de debate para intercambiar ideas acerca de él. La iniciativa ha contado hasta ahora con una inversión de 360.550 euros, cifra que aumentará hasta los 480.550 con el lanzamiento de la quinta edición.
El director general de Administración Local y Despoblación subrayaba que este programa impacta en un gran número de ámbitos de la Estrategia de Lucha Contra la Despoblación, «es capaz de atraer talento y gente joven a las zonas rurales, es capaz de cambiar el relato y positivar la vida de nuestros pueblos y es capaz de generar proyectos innovadores que tienen impacto en el territorio».
El programa 'Raíces / Sustraiak' busca fomentar el desarrollo local, lograr el arraigo de jóvenes a zonas rurales y generar en la sociedad conciencia del medio rural y de sus posibilidades. Además, se promueve la oportunidad de conocer los pueblos y el ámbito rural mediante un proceso de inmersión y que este alumnado proveniente de la universidad pueda barajar la opción de establecerse en dicho entorno una vez finalicen sus prácticas si lo considera oportuno.
Dichas prácticas van más allá de los 3 meses de media de duración, ya que en muchos casos permiten al alumnado permanecer en la entidad o encontrar una oportunidad laboral derivada de ese proceso de formación práctica. Del total de alumnos y alumnas becadas, 16 hasta la fecha han firmado un contrato laboral tras la finalización de la experiencia formativa, tanto en la propia entidad de las prácticas, como en otras de su sector.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.