Borrar
Vista general de la maqueta que recrea el conjunto monumental de Kalegoen Plaza, en su nueva ubicación del salón de Plenos.
Elgoibar

Rescatan del olvido la espectacular maqueta del conjunto de la plaza Kalegoen de Elgoibar

La obra que la asociación Elgojaiotza creó en 1998 con motivo del 650 aniversario de la villa se puede volver a contemplar en el salón de Plenos del Consistorio

Jabi Leon

Elgoibar

Martes, 3 de junio 2025, 14:52

El calendario marcaba el año 1998 cuando los integrantes de la asociación Elgojaiotza incorporaron al espectacular Belén mecánico que cada año sorprende a vecinos y visitantes en uno de los locales de la Parroquia una maqueta de grandes dimensiones del conjunto monumental de Kalegoen plaza; erigido en el siglo XVII y conformado por la casa consistorial, la plaza barroca, la iglesia parroquial de San Bartolomé, un edificio de viviendas porticadas y un frontón que cierra el espacio hacia el río Deba.

Con aquella maqueta los miembros de Elgojaiotza hicieron su particular aportación al programa organizado para conmemorar el 650 aniversario de la concesión (por el rey Alfonso XI) de la Carta Puebla que está en el origen de la fundación de la villa.

La maqueta del conjunto monumental de Kalegoen plaza suscitó el aplauso unánime de la ciudadanía que, sin embargo, no volvió a tener más noticias de esa auténtica obra de arte.

Y es que, un año después de su presentación formando parte del Belén parroquial, la maqueta se trasladó al desván del edificio de la casa de cultura, donde siguió creciendo gracias a la minuciosa labor de los integrantes de Elgojaiotza y, especialmente, de Manuel Conde; «un auténtico artista que durante su juventud realizó decorados para obras de teatro y que ha cuidado hasta el más pequeño detalle en las incontables horas que ha metido para realizar la maqueta», explica el presidente de la asociación, Juan Segura.

Durante su largo 'descanso' en la planta superior de Altzolatarren Dorretxea, la maqueta del conjunto monumental de Elgoibar se amplió con la incorporación a la misma de diferentes elementos representativos del centro histórico de Elgoibar como las calles Errosario y San Bartolomé, el río Deba o el puente de Txankakua.

Otra vez a la vista

Tras pasar un cuarto de siglo en el desván de la casa de cultura la maqueta del conjunto de Kalegoen plaza vuelve a estar en un lugar de privilegio y a la vista de todas las personas interesadas.

Representantes municipales y de Elgojaiotza comparecieron ayer en el Salón de Plenos del Consistorio para presentar en sociedad la nueva ubicación de la maqueta, que ya puede ser visitada por las y los elgoibartarras «siempre que las puertas del Ayuntamiento estén abiertas».

Para poder hacerla encajar en su nuevo emplazamiento la maqueta ha visto reducidas sus dimensiones originales de 6 x 3,5 metros hasta los 4,5 x 2,5 metros pero, aún así, «permite contemplar los elementos más significativos y representativos del conjunto de la plaza». Eso sí, «el frontón está hecho pero no se ha podido incorporar al Salón de Plenos porque no hay sitio para ello», puntualiza el propio Segura.

Representantes municipales y de la asociación Elgojaiotza, ayer, durante la presentación de la maqueta. J.Leon

Todos los edificios que conforman la maqueta están realizados a escala, «excepto la iglesia parroquial, porque si la hubiéramos hecho manteniendo esas mismas proporciones se nos hubiera ido hasta los tres metros de altura».

Los inmuebles de la maqueta cuentan con una iluminación interior que se puede activar desde un interruptor ubicado en la parte posterior de la tarima y que permite ver detalles de dentro de los edificios «como las escaleras de madera de la casa consistorial».

Una vez activada, dicha iluminación permanece en marcha durante diez minutos.

Agradecimiento e invitación

La alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, aprovechó la presentación de ayer para dar las gracias «en nombre del pueblo de Elgoibar» a todas las personas que durante años han trabajado para construir «la espectacular maqueta que ahora se puede contemplar y disfrutar en el Salón de Plenos».

La primera edil también quiso dar las gracias «a quienes han trabajado desde el final del pasado verano y hasta ahora para posibilitar la instalación de la maqueta en su nuevo emplazamiento», e invitó a la ciudadanía a pasarse por el salón de Plenos «para contemplar esta auténtica obra de arte, que además de ser muy bonita forma parte del patrimonio cultural de nuestro pueblo».

Con su reubicación en el salón de Plenos, el Ayuntamiento pretende «poner en valor, conservar y acercar a la ciudadanía este trabajo», que es «¡una pasada!».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rescatan del olvido la espectacular maqueta del conjunto de la plaza Kalegoen de Elgoibar

Rescatan del olvido la espectacular maqueta del conjunto de la plaza Kalegoen de Elgoibar