Eibar
La OMIC y la dinamización comercial llegan a Errebal para potenciar la zonaLas prioridades pasan por reforzar la atención al consumidor y modernizar servicios municipales
La zona de de Errebal continúa su proceso de transformación en un espacio neurálgico para la vida comercial, social y administrativa de la ciudad. ... Una de las medidas más relevantes en esta dirección es el traslado de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) a un nuevo local ubicado en el mercado de Errebal, que por estar vacío podrá ofrecer una atención más accesible, moderna y cercana a la ciudadanía.
Newsletter
Dentro del ambicioso plan de revitalización de Errebal se incluye la implantación de taquillas inteligentes para recogida de compras, la mejora de la plataforma de comercio electrónico Erosieibarren, y la organización de actividades culturales, gastronómicas y de ocio en las salas polivalentes del mercado. Además, se prevén mejoras tecnológicas en el aparcamiento comercial, como la instalación de sensores que informen en tiempo real de la disponibilidad de plazas, así como la incorporación de fibra óptica para optimizar la conectividad en todo el recinto.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha calificado esta transformación de Errebal como «un éxito», subrayando que, pese a las críticas iniciales, el entorno se ha consolidado como un referente sociocultural y comercial. «La zona ha mejorado, sustancialmente, y Errebal es hoy un lugar de encuentro para vecinos y visitantes», afirmó el regidor, quien además remarcó el esfuerzo que se está realizando para resolver problemas detectados, como las deficiencias acústicas y térmicas del espacio cubierto, con estudios de mejora a cargo del equipo de arquitectos municipales.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, defendió el potencial de Errebal como «nuevo centro de atracción y dinamización comercial para Eibar y su comarca». En su intervención destacó la importancia de fortalecer tanto el comercio minorista como el primer sector, especialmente a través del mercado, que cuenta con 18 puestos de baserritarras y 6 puestos fijos dedicados a la venta de productos locales.Una de las mejoras más celebradas por este colectivo ha sido la renovación del mobiliario para la venta de productos agrícolas. «Hasta ahora las baserritarras contaban con unas mesas muy poco funcionales, que ahora serán sustituidas por otras más adecuadas, atendiendo sus propias demandas», explicó el alcalde Iraola.
En este contexto de cambio, el traslado de la OMIC representa mucho más que una simple reubicación. Simboliza un paso decisivo hacia la descentralización de los servicios municipales, una apuesta por la mejora de la atención ciudadana y una contribución concreta al dinamismo del área de Errebal. La presencia de oficinas administrativas, un mercado con productos kilómetro cero, nuevas herramientas digitales y una estrategia clara de eventos y promoción hacen de este espacio un motor de transformación para el Eibar del presente y del futuro. Con estas iniciativas, el consistorio busca no solo revitalizar la actividad económica local, sino también construir un modelo urbano más participativo, moderno y eficiente. Errebal trata de perfilarse así como un nuevo eje de desarrollo con las ayudas ZAP, cifradas en 1 millón de euros , donde la vida cotidiana, el comercio y la administración pública confluyen para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía eibarresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.