Eibar
Eibar lanza un concurso de ideas para transformar la antigua plaza de torosEl Ayuntamiento quiere reurbanizar 5.000 metros cuadrados del recinto para adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudadanía
El Ayuntamiento de Eibar ha anunciado su intención de poner en marcha un concurso de ideas urbanísticas para transformar la antigua plaza de toros ... de la ciudad, un recinto que desde hace más de una década se encuentra en desuso como coso taurino y que hoy acoge unas pistas deportivas multifuncionales utilizadas por jóvenes y deportistas del municipio.
Newsletter
El objetivo del Consistorio es revitalizar este espacio de 5.000 metros cuadrados situado en una zona céntrica y estratégica de Eibar, a escasos metros del estadio de Ipurua, y que durante años ha sido objeto de propuestas de reforma que nunca llegaron a materializarse.
-
Proyecto El objetivo del Consistorio es revitalizar este espacio de 5.000 metros cuadrados situado en una zona céntrica y estratégica de Eibar, para llevar a cabo su modernización, con una imagen un tanto degradada.
-
Cuartel de la Guardia Civil No entra en el concurso de ideas porque se trata de explorar posibles actuaciones urbanísticas en el entorno del cuartel.
La propuesta municipal parte de la necesidad de renovar el entorno urbanístico y adaptarlo a las demandas sociales, deportivas y culturales de la ciudadanía. Para ello, el Ayuntamiento ha optado por lanzar este concurso como herramienta participativa y abierta que recoja distintas visiones arquitectónicas y funcionales sobre el futuro del recinto. La iniciativa no incluirá, por el momento, el cuartel de la Guardia Civil, aunque sí mantiene una visión a medio plazo de integrar toda la zona.
Mirar el futuro
El concurso de ideas se limitará, en esta fase inicial exclusivamente a la plaza de toros, excluyendo el edificio anexo del cuartel de la Guardia Civil. No obstante, el Ayuntamiento no pierde de vista una posible integración futura de ambos espacios.
La decisión de lanzar el concurso de ideas responde al compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad más abierta, funcional y adaptada a los nuevos tiempos. La transformación de la plaza de toros es vista como una oportunidad única para rediseñar uno de los pocos grandes espacios abiertos que aún conserva Eibar en el corazón del casco urbano. El futuro del recinto se encuentra abierto a propuestas arquitectónicas y ciudadanas que combinen espacios deportivos, culturales, verdes o comunitarios, en función de la propuesta ganadora del concurso. Desde el Consistorio se insiste en que el nuevo diseño deberá mantener una visión integradora, accesible y sostenible, y responder a las expectativas de una ciudadanía que demanda más y mejores espacios públicos de convivencia.
En este sentido, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha recordado que en 2022 se mantuvo una reunión en Madrid con responsables de la Dirección General de la Guardia Civil con el objetivo de retomar las conversaciones iniciadas en ejercicios anteriores, y la intención de explorar posibles actuaciones urbanísticas en el entorno del cuartel.
Durante aquel encuentro, la Alcaldía transmitió el interés del municipio en liberar parte del espacio que hoy ocupa el cuartel, a fin de destinarlo a otros usos urbanos. Aunque la necesidad de mantener el servicio de intervención de armas ha impedido un traslado completo, desde el Ayuntamiento se considera que ese servicio no requiere mantener todo el edificio actual, y se está a la espera de concretar las necesidades del cuerpo para ajustar su presencia en la zona.
En paralelo al concurso, el Ayuntamiento mantendrá abiertas las vías de diálogo con el Ministerio del Interior para continuar explorando posibilidades urbanísticas en torno al cuartel, siempre garantizando la operatividad de los servicios prestados por la Guardia Civil.
El proceso de reurbanización de la plaza de toros marca, por tanto, el primer paso de una posible transformación más ambiciosa del entorno. De salir adelante, Eibar podría recuperar un espacio histórico para convertirlo en un nuevo motor de vida urbana, cultura y cohesión social. El futuro de la plaza está ahora en manos de la creatividad y la visión colectiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.