Borrar
A primera hora del jueves se concentrarán ante el gerontológico.

Zumarraga

Las trabajadoras de Argixao secundan desde hoy la huelga por la mejora del convenio sectorial de residencias

C. L.

zumarraga.

Miércoles, 11 de junio 2025, 07:26

Las trabajadoras del centro gerontológico Argixao se suman desde hoy a la huelga convocada por ELA a nivel provincial para la mejora del convenio sectorial de residencias. Se contemplan seis jornadas de huelga los días 11, 12 y 13 de junio y 9, 10 y 11 de julio, en los que, no obstante, se garantizarán los servicios mínimos para los usuarios tanto de la residencia como del Centro de Día de Argixao, gestionados por la Fundación Matia.

Desde el comité sindical de ELA que representa a las trabajadoras de Argixao informan que la convocatoria será seguida por gran parte de la plantilla del centro zumarragarra y que junto a ella, realizarán una concentración este jueves, a las 7.55 de la mañana, ante el gerontológico. También se unirán a las movilizaciones previstas esta misma mañana ante la sede de Adegi de Donostia y el jueves a las 11.30 ante el Ayuntamiento de Ordizia, así como a la manifestación que recorrerá Donostia el viernes. Próximamente, prevén realizar una concentración en la plaza Areizaga-Kalebarren.

«Con estas movilizaciones, las trabajadoras de las residencias de Gipuzkoa queremos denunciar el bloqueo de la negociación del nuevo convenio y pedir el fin de la precariedad de nuestras condiciones laborales. De las 5.000 personas trabajadoras del sector, la gran mayoría son mujeres. El 40% de la plantilla tiene contratos parciales no voluntarios y en los últimos años han disminuido las horas de atención directa en las residencias, lo que ha aumentado considerablemente las cargas de trabajo y ha empeorado la salud de la plantilla y la calidad del servicio», manifiestan desde ELA. Asimismo, recuerdan que «se trata de un servicio público financiado al 90% por la Diputación Foral de Gipuzkoa». Para ELA, «esta situación deriva de un sistema de cuidados basado en una lógica de negocio para que la mayoría de las empresas privadas y declaradas sin ánimo de lucro obtengan beneficios».

«La negociación del convenio sectorial de residencias y centros de día de Gipuzkoa comenzó el pasado mes de enero y, tras cuatro reuniones, las patronales apenas respondieron a nuestras reivindicaciones, basadas en contratos con jornadas del 100% para todas las trabajadoras, el fin de la brecha salarial, reducir las horas de trabajo a 32 horas y fórmulas para que las trabajadoras con más edad puedan adelantar su salida», enumeran.

El sindicato también pide «planes de riesgos psicosociales en los centros acordados con la mayoría sindical, recursos para euskaldunizar a las trabajadoras y el servicio y avances en la transición ecosocial, incorporando, entre otros, productos de proximidad en los menús que se dan».

«Emplazamos a la Diputación a que implemente medidas para lograr un modelo que ponga en el centro los cuidados y que acabe con la brecha de género», reivindican.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las trabajadoras de Argixao secundan desde hoy la huelga por la mejora del convenio sectorial de residencias

Las trabajadoras de Argixao secundan desde hoy la huelga por la mejora del convenio sectorial de residencias