
Secciones
Servicios
Destacamos
Un centenar de socias de Gure Txoko y El Salvador se encuentran celebrando hoy el 8 de marzo desde el lugar y la conciencia que ... dan los años y el largo camino andado como parte de una generación de mujeres que tuvo una línea de salida muy diferente a la actual. El día se presenta lleno de momentos especiales para ellas: una comida de unión entre socias en las propias instalaciones del Gure Txoko, una sobremesa con las actuaciones del grupo de baile Ondare, el grupo de literatura y el grupo de teatro Irri Makila del hogar, el sorteo de las diversas pulseras moradas realizadas por el grupo de manualidades de El Salvador y la lectura de una significativa reivindicación con la que quieren recordar a Frida Kahlo y a todas las mujeres que, pese al dolor, alzaron la voz para defender su lugar en el mundo.
«Hoy celebramos el 'Día Internacional de la mujer', una fecha cuya importancia simbólica parece ya totalmente reconocida y nadie o casi nadie se atrevería a poner en tela de juicio. Pero llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas. Para qué lo vamos a negar, las mujeres hemos sufrido mucho. Desde tiempos remotos, hemos sido víctimas de un sistema que nos ha silenciado, reprimido, eliminado», indican.
1 /
«En todo el mundo, a lo largo de toda la historia, muchas hemos sucumbido a las leyes, a las cadenas, a los grilletes que han sido forjados muy lejos de nosotras mismas y de nuestros principios y anhelos. Afortunadamente, no han sido pocas las mujeres que, al sentir dolor, han alzado la voz y han dicho 'aquí estoy', reivindicando así su lugar en el mundo y contribuyendo a construir una sociedad más justa y equitativa, una sociedad donde todas y todos tenemos cabida», reseñan.
«Muchas de esas mujeres son anónimas y jamás conoceremos sus nombres, pero hoy queremos valorar y reivindicar el trabajo silencioso que han realizado. Otras nos han legado canciones, cuadros e incluso poemas que nos hablan del dolor que sienten o han sentido y de cómo la literatura les ha ayudado a seguir adelante», manifiestan.
«Por todo ello, hoy queremos realizar un homenaje a todas esas mujeres que han sufrido o que aún hoy sufren en cualquier lugar del planeta. Para recordarlas, leeremos algunos poemas redactados por ellas mismas», enuncian. Una de ellas es Frida Kahlo. «Gran pintora mexicana que en 1925 sufrió un terrible accidente de autobús, hace exactamente 100 años. Su cuerpo mutilado fue sometido a múltiples operaciones y vivió largos períodos de su vida postrada en la cama. Su tormentosa relación con Diego Rivera la salvó y condenó a partes iguales, hasta que finalmente murió en 1954, a los 47 años de edad», recuerdan de la mujer que, un siglo después, se convertiría en un importante icono para otras mujeres. También han recitado diversos poemas, tanto de Frida Kalho, como de otras mujeres en situaciones de dificultad y superación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.