Zumarraga
Los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga, con el EuskaraldiaLos departamentos de Euskera animan a participar en la iniciativa, que arranca este jueves
En vísperas de una nueva edición del Euskaraldia, los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga han escenificado su adhesión a la iniciativa a través de sus representantes municipales y personal técnico.
Este importante ejercicio lingüístico que promueve el uso del euskera en la vida cotidiana se desarrollará durante diez días, desde el jueves, 15 de mayo, hasta el miércoles siguiente, 21 de mayo.
Zumarraga y Urretxu acogerán un variado programa de actividades durante estos días, organizado por la comisión del Euskaraldia, promovida por los departamentos de Euskera de ambos ayuntamientos e integrada por distintos agentes de ambas localidades y ciudadanía en general. El acto inaugural tendrá lugar este jueves, a las 19.00 horas, en la plaza Areizaga-Kalebarren. El viernes, el Euskaraldia se hará un txoko en las fiestas de Eitzaga. El 22 de mayo, se celebrará la entrega de premios del concurso de microrrelatos del Euskaraldia, a las 18.00, en Areizaga-Kalebarren. El 23 de mayo, se desarrollará el concurso 'Appa Hi' a las 17.30 y el 'Hikadromoa' para fomentar el uso del hika a las 18.00 horas, ambos en la plaza Ereizaga-Kalebarren. Para terminar, el 24 de mayo se llevará a cabo una gincana infantil a las 16.00, seguida de actuaciones musicales, todo ello en Areizaga-Kalebarren.
La comisión del Euskaraldia realiza un llamamiento a toda la ciudadanía y al conjunto de entidades locales para que se inscriban al Euskaraldia y contribuyan a impulsar el uso del euskera en el día a día. «La inscripción es gratuita, mediante ella, las entidades adquieren el compromiso de informar y fomentar la participación activa de sus miembros, empleados, clientes... como Ahobizi y Belarriprest durante la campaña», reseñan. Las inscripciones, tanto de entidades como de particulares, pueden realizarse a través de la página web oficial www.euskaraldia.eus, donde también se puede adquirir material promocional. Asimismo, las chapas identificativas están disponibles en las casas de cultura de Urretxu y Zumarraga.
- Temas
- Euskaraldia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.