Oñati
«El 80 % de los proyectos están ya completados o en marcha»El equipo de gobierno ha hecho balance frente al Ayuntamiento de su mandato a mitad de legislatura
I. Murillo
Oñati
Jueves, 12 de junio 2025, 20:59
El gobierno municipal de Oñati ha hecho balance de los dos primeros años de legislatura en una comparecencia celebrada en la plaza de los ... Fueros. Según ha explicado la alcaldesa Izaro Elorza, actualmente el 80% de los proyectos recogidos en el plan de legislatura están en marcha o ya han sido completados: «un 17 % están finalizados y un 63%, en fase de desarrollo. El objetivo del equipo de gobierno es cerrar el año con al menos la mitad del plan completado».
También han destacado que «ya se ha ejecutado cerca del 90 % de las inversiones previstas en los presupuestos desde el inicio de la legislatura», un dato que consideran «significativo del esfuerzo realizado».
El balance se ha realizado tomando como referencia los cinco ejes estratégicos que estructuran el plan de legislatura: «Garantizar una vida digna sin exclusión, avanzar en soberanía y transición ecosocial, promover un desarrollo territorial equilibrado, reforzar la cultura e identidad local, y mejorar la gobernanza».
Oñati recibirá más de 5 millones de los fondos Next Generation, incluyendo tres millones para el proyecto de rehabilitación de la Universidad
En el ámbito de la vivienda, uno de los temas prioritarios, se está elaborando un estudio a escala comarcal desde septiembre de 2024. De ahí se espera obtener herramientas para «movilizar vivienda vacía y definir medidas de actuación a corto plazo. También han señalado avances en materia de cuidados, salud mental y estrategias para combatir la soledad no deseada, así como el desarrollo de un plan de acogida integral en Oñati».
Respecto a la transición ecosocial, la alcaldesa ha destacado la puesta en marcha de una comercializadora eléctrica propia, que estará operativa a finales de este año. Esta iniciativa busca «reforzar la soberanía energética del municipio». Además, se ha consolidado la Mesa de Alimentación local y se ha reforzado el proyecto comarcal Tokixan, «enfocado en la producción alimentaria sostenible».
En cuanto al desarrollo económico, se están ejecutando acciones recogidas en el PERCO (plan de dinamización comercial), con especial atención al relevo generacional en el pequeño comercio, el emprendimiento y la formación. También se han mejorado infraestructuras deportivas y de ocio, como la construcción del pumptrack en Eltzia o el parque de calistenia.
En materia cultural, se ha seguido apoyando a agentes culturales, colectivos creativos y comisiones de barrio. El gobierno también ha reivindicado el carácter inclusivo y educativo del municipio, reforzando políticas orientadas a un modelo de pueblo participativo y equitativo.
Uno de los puntos más destacados ha sido la captación de fondos europeos: Oñati recibirá más de cinco millones de euros de los fondos Next Generation, incluyendo tres millones para el proyecto de rehabilitación de la Universidad. Esta financiación ha sido posible, según han afirmado, gracias al trabajo previo de planificación y gestión.
En el área de gobernanza, el gobierno ha subrayado «la transformación del modelo de gestión hacia una lógica más comunitaria, donde la participación ciudadana gana protagonismo». Ejemplo de ello es el proyecto de la Casa de las Mujeres, que se está desarrollando desde una lógica de colaboración público-comunitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.