Oñati
Adjudicada la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación de la UniversidadLa empresa navarra Tabuenca&Leache arquitectos dispondrá de un plazo de cuatro meses para redactar el proyecto y de otros 12 más para la dirección de la obra
I. M.
Oñati
Martes, 17 de junio 2025, 20:28
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha adjudicado a la empresa Tabuenca&Leache arquitectos la redacción del proyecto y la dirección de las obras de ... rehabilitación del edificio de la Universidad Sancti Spiritus, por 239.792,96 euros. La empresa navarra dispondrá de un plazo de cuatro meses para redactar el proyecto y de otros 12 meses más para la dirección de la obra. Teniendo en cuenta que la ejecución de los trabajos se someterá a un nuevo procedimiento de adjudicación, se prevé que las obras comiencen a fin de año o principios de 2026.
El objeto de la intervención es dar respuesta a las necesidades de rehabilitación de la Universidad de Sancti Spiritus de Oñati y acondicionamiento de la nueva oficina de Turismo, para promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación, de proyectos promovidos por parte de entidades locales en bienes inmuebles del patrimonio histórico declarados bienes de interés cultural.
Las obras previstas tienen varios objetivos clave: la restauración científica de la portada principal y las torres laterales, la rehabilitación de los elementos arquitectónicos ornamentales del claustro (fachadas, arcos, gárgolas, escudos y medallones), la renovación de los paramentos exteriores mediante limpieza y refuerzo con mortero de cal, así como la mejora de la cubierta y del sistema de aislamiento. Además, se llevarán a cabo trabajos para mitigar problemas de humedad, impermeabilizando el pavimento de la planta baja y buscando soluciones para el drenaje de aguas pluviales desde las gárgolas.
Junto con la rehabilitación patrimonial, el proyecto contempla la adaptación del edificio a nuevos usos, incluyendo la adecuación de un espacio para la oficina de turismo y la creación de salas de estudio. Para garantizar la accesibilidad de todos, se instalará un ascensor y se implementarán otras mejoras en la movilidad interior del edificio.
Asimismo, se priorizará la eficiencia energética y la sostenibilidad en el diseño del proyecto, de acuerdo con los criterios establecidos en la licitación.
La rehabilitación de la Universidad Sancti Spiritus y la adecuación de la oficina de turismo cuentan con una financiación de casi 3 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, un respaldo económico clave para la recuperación y puesta en valor de este emblemático edificio.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación de Territorio, Azahara Domínguez, de quien depende el inmueble mostró su satisfacción por la concesión de la subvención. «Somos muy conscientes del enorme valor histórico-artístico que el edificio de la Universidad de Oñati tiene para nuestro territorio. Por ello, desde el departamento hemos hecho numerosas actuaciones de mantenimiento para su preservación. Esta inyección económica es una excelente noticia, que llevábamos tiempo esperando, y nos va a permitir acelerar los trabajos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.