Oñati
96.000 euros para los centros escolares y las asociaciones de padres y madresEstas subvenciones están dirigidas a complementar la formación de los alumnos mediante actividades extracurriculares
I. Murillo
Oñati
Miércoles, 11 de junio 2025, 21:09
El Ayuntamiento de Oñati ha aprobado una partida total de 96.000 euros destinada a apoyar a los centros educativos y a las asociaciones ... de madres y padres (AMPAs) del municipio durante el curso escolar 2024-2025.
Para este periodo, se han recibido ocho solicitudes de ayuda relacionadas con las escuelas y sus AMPAs, todas ellas aprobadas. Estas subvenciones están dirigidas a financiar actividades complementarias a la educación académica, con el fin de contribuir al desarrollo integral de los niños y jóvenes de la localidad.
La distribución de las ayudas se ha realizado teniendo en cuenta varios criterios. Entre ellos, el número de estudiantes de cada centro, la naturaleza y el programa de actividades propuestas, y la promoción del uso del euskera. Asimismo, se han valorado otras iniciativas presentadas por los solicitantes, como proyectos de teatro o actividades de formación dirigidas a padres y madres.
Nuevas asignaciones
En concreto, se asignarán un total de 87.764 euros a los centros educativos que imparten enseñanza hasta los 18 años. Por otro lado, las asociaciones de madres y padres de la Escuela Herri Urgain, el Instituto Oñati y Elkar Hezi han presentado tres solicitudes para ayudas que suman un importe total de 8.291 euros, las cuales también han sido aprobadas.
En cuanto al calendario de pagos establecido para estas ayudas, el Ayuntamiento ha decidido realizar una entrega inicial equivalente al 60% del importe total aprobado para cada beneficiario.
Esta primera transferencia, que asciende a 57.633 euros en conjunto, tiene como objetivo facilitar a los centros educativos y asociaciones de madres y padres los recursos necesarios para poner en marcha las actividades planificadas desde el inicio del curso escolar.
El 40% restante de la subvención será abonado una vez que los beneficiarios hayan llevado a cabo las actividades correspondientes y presentado la documentación justificativa requerida.
Esta documentación incluye las facturas y recibos que acrediten el gasto efectivo en los proyectos y acciones subvencionadas. El Ayuntamiento se encargará de verificar la validez y conformidad de estos documentos antes de proceder al pago. El plazo máximo para efectuar este pago final se ha establecido para el próximo 30 de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.