Borrar
Theon Cross con su tuba, Yazz Ahmed con su fiscornio y Marcin Masecki con su piano.

El Festival de jazz inicia esta tarde un paseo por el eclecticismo contemporáneo

La 45 edición llevará al público desde el ragtime a estilos de fusión con hip hop, folklore o funk, con músicos de talla mundial

Natxo Artundo

vitoria.

Miércoles, 13 de julio 2022, 00:08

Desde las formas sonoras que evocan a Scott Joplin o a Jelly Roll Morton, con las teclas de Marcin Masecki, hasta el arsenal de jazz y rap de Kase.O, que promete un cierre al rojo vivo en una semana de intensa música y calor. El viaje comenzó ayer con la big band de estudiantes vascos EIJO en el Teatro Principal, al que acudirá el viernes el maestro del saxo James Brandon Lewis. Allí estará mañana el gran pianista armenio Yessaï Karapetian.

El viernes será la fecha más centrada en lo actual, con Kassa Overall en el teatro. Por su parte, Theon Cross y Michael Glasper pondrán, respectivamente, su tuba y su piano ante el público de Mendizorroza. También disfrutará la afición de sonoriddades actuales el jueves, con la súper banda de Michael League Snarky Puppy, con base más funk para construir música improvisada sin etiquetas, y con los colores de la trompeta de Yazz Ahmed, junto al vibráfono y a la base rítmica.

Las mujeres mandan hoy en el pabellón, con la experimentada contrabajista Giulia Valle y la enorme pianista y voz Eliane Elias. Pero un gran piano como el de Xavi Torres o una trompeta mítica en el jazz latino –ni más ni menos que Arturo Sandoval– sonarán mañana. La verdad es que este año es complicado elegir un día.

Hay varias novedades.El paraguas del Festival de Jazz se ha extendido sobre programaciones en El Prado o en plazas de Vitoria, con el ciclo Jazz Parkean o el Jazz Up! en colaboración con jazzteiz, de forma que hay conciertos gratuitos. Y, como pedía buena parte del público, los horarios del teatro y de Mendizorroza por fin se han adelantado para que los conciertos del polideportivo terminen para las doce de la noche.

Encuentro en el hotel

Pero esto tampoco quiere decir que las personas se vayan a sus casas. Habrá un buen número de aficionados que se pase por el hotel Ciudad de Vitoria, para saludar con sus aplausos a uno de los grandes del piano. Y es que Cyrus Chestnut estará al frente de su trío, con su jazz pleno de influencias del gospel, con una maestría y un gusto que le han hecho ser uno de los intérpretes más respetados y queridos de la profesión.

Por esto es que el jazz fluye tal y como el festivo cartel de la actual edición representa. En él, hay una extraña formación: dos instrumentos graves, un contrabajo como el de Giulia Valle y una tuba como la de Theon Cross, junto a una trompeta como la de Arturo Sandoval y una voz como la de la propia Eliane Elias. No importa, la mezcla funciona en una cuesta de San Vicente llena de color y movimiento.

Como el que aportará cada día la Iruña Brass Band, que recorrerá desde las 13.00 horas las calles del centro donde volverán a resonar ecos de Nueva Orleans. Pero no sólo van a ser los desfiles diarios de la banda. Su líder, el saxofonista, clarinetista y docente Iñaki Rodríguez, encabezará el sábado, a las 19.30 horas un pasacalles hasta el polideportivo de Mendizorroza. En esta 'second line' se sumará alumnado de escuelas de música.

Pero hay que ponerse las pilas. El acto cultural que más ha llevado el nombre de Vitoria por todo el mundo funciona gracias al público. Un 40% del presupuesto es la venta de entradas, una de las bases importantes.

De sus cerca de 650.000 euros de presupuesto (llegó a manejar 1,2 millones), el Ayuntamiento aporta 130.000, la Diputación 70.000 y el Gobierno vasco, 65.000 desde Cultura y 20.000 desde Turismo. El resto lo aportan patrocinadores, la venta de merchandising o la publicidad. La calidad del programa la pone una asociación cultural sin ánimo de lucro. Y unos músicos de talla mundial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Festival de jazz inicia esta tarde un paseo por el eclecticismo contemporáneo

El Festival de jazz inicia esta tarde un paseo por el eclecticismo contemporáneo