

Secciones
Servicios
Destacamos
La gran escala festiva entre el Carnaval y los Pentekostes es Erramu Zapatuko Feria que este sábado se encarga de reproducir la tradición de los ... mercados agrícolas y ganaderos de primavera de antaño, pero con nuevas formas.
A los encuentros habituales, la edición 2024 aporta como novedad la presentación en sociedad de la fanfarre de Musika Eskola. A las 12.30 horas participarán en la exhibición de dantzaris en Munibe plaza y durante toda la matinal animarán los cuatro recintos feriales repartidos entre la Plaza, Ibargarai, patio del Seminario y Simón Arrieta.
Bajo la dirección de Aritz Alustiza y su triki, el grupo está formado por: Aitor Kingyu (trompeta), Amaia Gantxegi (triki), Ane Alberdi Lopez de Torre (triki), Aner Aragones (percusión), Itzal Mujika (triki), Laia Vega (triki), Laida Unamuno (flauta), Maddi Arando (viola), Maialen Beldarrain (fagot), Nora Alcaide (triki), Oihana Bolinaga (clarinete), Urko Beldarrain (trombón), Uxue Montalvo (triki), Uxue Vega (clarinete), Alazne Suinaga (violín), y Souad Ben Haddou (percusión).
Durante los últimos meses han trabajado en un repertorio que promete ser «alegre y bailón», que mañana testarán entre los bergareses y los visitantes.
Aunque la reses hayan perdido protagonismo, siguen estando entre las esencias de la feria. Ahora acuden a modo de exposición sin concurso y son un reclamo en el emplazamiento del murete de Ibargarai.
Todo el centro se convierte en un gran mercado con reses, artesanía, aves, maquinaria y productos de elaboración propia y con Eusko Label. Un total de 140 puestos dan cuerpo al mercado que abrirá a las 9.30 horas.
Los trikitilaris desde las 11.00 horas y los joaldunak de Aurtitz a partir del mediodía ofrecerán las kalejiras, mientras los txorimalos de Jardun se mostrarán como exposición. Tomarán parte ocho grupos que mostrarán su creatividad junto a la fachada del viejo Miguel Altuna,
Los talleres tendrán su espacio en la Plaza junto a una gran variedad de artesanos. Desde las 11.00 horas uno ofrecido por Ekoudalatx de pomadas de hierbas medicinales, y desde las 12.00 horas el taller de fabricación de velas y el expositor del apicultor Erlantz Olabarria para conocer los secretos de las abejas y su productos.
La comida popular abrirá a partir de las 15.00 horas la segunda etapa de Erramu Zapatuko Feria con centenares de jóvenes participando en el Municipal en la propuesta organizada por Xaxau Konpartsa y Txapa Irratia. A la salida habrá animación con la txaranga Erramu.
En la Plaza de 17.30 a 20.00 horas se colocarán los hinchables para los niños y niñas, que en caso de lluvia, los juegos se trasladarán al frontón de Bolu; y en el patio del Seminario desde las 17.30 horas vaquillas.
A partir de las 19.00 horas Eingo Taldea activará la romería itinerante, y desde las 22.00 horas la fija con Bad Sound System en Munibe plaza.
La música electrónica también se hará un hueco al margen del programa oficial con el concierto nocturno en Nahikari que ofrecerán los pinchas Anomalia, Munabe y Zumi.
Como cada víspera de la feria del Sábado de Ramos, este viernes llega el festival de bertsolaris.
Desde las 22.00 horas en Seminarixoa Andoni Egaña, Jone Uria, Miren Artetxe, Amets Arzallus y Saioa Alkaiza darán respuesta a los temas propuestos por Tximbo en el encuentro organizado por Kopla Barik bertso eskola. El lleno está asegurado con un pocas localidades libres a 8 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.