Tolosa
Reajuste presupuestario de 3,7 millonesLa mayor partida es la destinada a la caldera de Usabal, también hay inversiones para Iturriza, Arkaute y puntos de carga de vehículos eléctricos
El nuevo reajuste presupuestario para 2025 ha supuesto una modificación de créditos de 3,7 millones de euros. Una decisión que ha sacado adelante ... el gobierno de EH Bildu, pero que no ha contado con el beneplácito de la oposición. El PNV ha votado en contra, y el concejal socialista se ha abstenido.
El mayor cambio corresponde al apartado de inversiones, con 2,9 millones. Aquí se han incluido partidas para la reparación de la caldera del polideportivo Usabal (1.662.212 euros); la obra de instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos (350.000 euros); la ejecución del bidegorri de la calle Iurramendi (285.000); la modificación de los focos del estadio Berazubi (180.000); la reparación del pavimento del barrio Zuloaga (100.000); la instalación del sistema de acceso de vehículos a la Parte Vieja (90.000); la redacción del proyecto de ejecución de la casa Arkaute (52.000), la mejora del alumbrado en diferentes puntos de la villa (73.700) y la primera fase de la reforma del palacio Iturriza (49.500).
-
Los millones de euros que costará la nueva caldera de Usabal Una inversión a la que se han dotado 1,7 millones de euros más, pasando de 1,6 millones estimados en los presupuestos para 2025, a los 3,3 según la última modificación de créditos.
Atendiendo a los gastos de bienes corrientes y servicios, se ha realizado una modificación de crédito por importe de 720.400 euros para gastos de mantenimiento de edificios municipales. Son estos: 60.000 para el colegio Samaniego; 40.000 para Aranburu Jauregia; 20.000 para la Escuela de Música; 15.000 para la biblioteca; 8.000 para la escuela infantil; 6.000 para la escuela de adultos y 5.000 para la plaza de toros). Y otros: servicio de ayuda a domicilio (127.000), eventos culturales (41.000) y limpieza de caminos y senderos de los montes (17.000).
El PNV votó en contra, fundamentalmente, ante lo que consideró una «duplicación excesiva» de gasto para invertir en las nuevas calderas de Usabal, un proyecto para el que se han dotado 1,7 millones de euros adicionales. Se ha duplicado la partida, pasando de 1,6 millones estimados en los presupuestos para 2025, a 3,3 millones de euros.
La concejala del PNV, Biotza Agirre, consideró que duando se hace una inversión, «y más si es de este calado», hay que pensar «cuánto, para qué y cuándo se va a invertir». «No puede ser que en el Pleno de diciembre, cuando estamos debatiendo los presupuestos, tengamos sobre la mesa una cantidad, y ésta se duplique en el siguiente cambio de crédito de esta manera tratándose de inversiones tan importantes. La falta de transparencia es total», opinó.
Otro punto discrepante para el principal partido de la oposición ha sido la partida destinada al edificio Arkaute. «Es un dinero para el proyecto del Museo del Montañismo Vasco, que se va a ir a Azpeitia. También aquí vemos una falta de acceso a la información preocupante de cara a la oposición», señaló Agirre.
El PSE-EE, que se abstuvo, aludió a la «falta de capacidad» del gobierno para sacar adelante el proyecto del museo de montañismo y no entendió que se reservase una partida para el chalet de Arkaute cuando el proyecto se ha ido a Azpeitia. También consideró excesivo el gasto destinado a las calderas de Usabal.
El gobierno municipal se extrañó de las críticas de la oposición en relación a la inversión en Usabal. «Los técnicos dan dado todas las explicaciones pertinentes. Hay que cambiar las calderas sí o sí, no dan para más y se busca un sistema más eficiente. Ha habido una licitación pública, todo el proceso ha sido transparente», señaló el alcalde.
Por otro lado, el Pleno aprobó también la revisión valorativa de cinco puestos de trabajo. El Ayuntamiento de Tolosa inició el año pasado una revisión de la valoración de puestos de trabajo realizada en 2022. El primer paso fue la aprobación del reglamento, que se aprobó definitivamente en marzo. Tras consensuar la planificación del año 2025, el proceso de valoración se inició en abril. Para ello, se ha constituido una comisión de valoración formada de forma paritaria por representantes de trabajadores y trabajadoras y el gobierno municipal para consensuar las valoraciones propuestas.
Una vez acordadas las cinco primeras revisiones, han sido aprobadas por el pleno municipal. Concretamente, los puestos de recepcionistas y monitor de polideportivo, el de responsable de comunidad y gobernanza, el de administrativo de Udate y el de administrativo de Responsabilidad Patrimonial.
El plan de revisión tiene una duración de cinco años y se prevé realizar más ajustes en los próximos meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.