El auditorio del Topic es el de Antxon
En el primer aniversario de su fallecimiento, el CIT recordó a su fundador y primer presidente con un homenaje sencillo y sentido 'entre amigos'
Un año ya sin Antxon Elósegui. La vida pasa muy rápido, y en el CIT no quieren olvidarse de quien fuera su fundador. En el ... primer aniversario de su fallecimiento, le recordó este jueves con un homenaje sencillo y emotivo que fue, en realidad, una reunión 'entre amigos'. No podían faltar los testimonios de quienes tantos momentos compartieron con él, como Mitxel Perales, que le dedicó un sentido discurso, ni tampoco la música coral ni las marionetas, los dos pilares de la actividad del centro.
Fue, además, un homenaje que concluyó con un legado tangible, porque el CIT ha decidido que el auditorio del Topic lleve, a partir de ahora, el nombre de Antxon Elósegui. Cada vez que entremos a escuchar un concierto, asistir a una conferencia o disfrutar de un espectáculo teatral, nos acordaremos más de él.
El documental de Pablo Dendaluze, con el que comenzó el homenaje, recordaba la esencia de un hombre al que «era imposible no querer», como enfatizaba Ainhoa Arteta al final de la película. Sobre un gran retrato de Antxon con uno de sus lemas preferidos («trabaja como si fueras a vivir siempre y disfruta como si fueras a morir mañana»), los presentadores Irene Larraza y Mitxel Ezquiaga fueron dando paso a los diferentes protagonistas de la tarde. Acudieron los socios y amigos del CIT, que llenaron la sala, y no faltaron a la cita el alcalde, concejales, y varios exalcaldes.
La orquesta Et Incarnatus versionó la pieza del Kabila y también ofreció un pasodoble, como no podía ser menos, tratándose de Antxon. El coro Hodeiertz y Enkarni Genua, con su entrañable Mariona, fueron otros de los protagonistas del acto, junto al escultor Ricardo Ugarte, que salió al escenario para recordar su vinculación con Tolosa, enfatizar su «orgullo» por haber sido amigo de Elosegui, y recordar cómo se gestó el proyecto del circuito de esculturas al aire libre, del que Antxon fue uno de los principales impulsores.
El presidente del CIT, Kepa Goikoetxea, desplegó la placa con el nuevo nombre del auditorio, ante los familiares de Antxon. Su nieta, la periodista Maddi Castro, ejerció de portavoz recordando, de forma emocionada, pasajes de la vida de su atxona, evocando cómo era su inconfundible modo de proceder, cuando convencía a tanta gente de participar en todos los proyectos que gestaba.
Mitxel Perales, colaborador y miembro del equipo fundador del CIT, leyó una carta dirigida a su amigo Antxon, en la que fue recordando cuál fue el origen y el devenir del CIT, que llegó a promover, dijo, 250 actividades.
«Aquí existe sentimiento», ironizó Mitxel sobre lo que Antxon diría si pudiese ver el acto. Y no le faltaba razón. Imposible no recordarle así. Con sentimiento, y también con la alegría y la gratitud de haberle conocido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.