Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Take Kubo, Johnny Depp, Amancio Ortega y Arzak, entre los 98 candidatos al Tambor de Oro 2025

Take Kubo, Johnny Depp, Amancio Ortega y Arzak, entre los 98 candidatos al Tambor de Oro 2025

En total son casi cien las propuestas que han sido validadas para suceder a Isabel Verdini en la distinción de la ciudad

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Viernes, 22 de noviembre 2024, 11:05

El Ayuntamiento de Donostia ha finalizado el proceso de análisis y validación de las candidaturas definitivas para el Tambor de Oro 2025, del que han resultado un total de 98 que optarán al galardón. Artistas, cocineros y deportistas dominan el listado, con propuestas ya habituales como Juan Mari y Elena Arzak, Karlos Arguiñano, Javier Gurrutxaga o Bruce Springsteen a las que en esta ocasión se suman nombres como el nadador Iñigo Llopis, el actor Johnny Depp, el empresario Amancio Ortega o las excantantes de La Oreja de Van Gogh Amaia Montero y Leire Martínez.

La nómina de chefs la completan Aitor Santamaria, Ander González, Andoni Luis Aduriz, Luis Mokoroa y el japonés Koji Fukaya. Del mundo del espectáculo surgen las candidaturas del guionista Aitor Gabilondo, los directores Borja Cobeaga y Jaione Camborda, los actores Miren Ibarguren y Paco León, los cantantes David Bisbal, Fermín Muguruza, Javier Sun, Iván Ferrero, Izaro y Urko, el tenor Xabier Anduaga y los bertsolaris Beñat Gaztelumendi y Uxue Alberdi, quien además es escritora como Dolores Redondo, que repite candidatura. Destacan también los directores de la Quincena Musical (Patrick Alfaya) y el Zinemaldia (José Luis Rebordinos) y el director de orquesta Juan José Ocón.

Del mundo del deporte, con predominio del fútbol, aspiran al galardón Imanol Alguacil, Xabi Prieto, Mikel Oyarzabal, Martín Zubimendi, Takefusa Kubo, David Silva, Mikel Arteta, el snowboarder Lucas Eguibar, Maialen Chourraut, su marido y entrenador Xabier Etxaniz, la futbolista sorda Naroa Maldonado, la pelotari Miriam Arrillaga, el corredor Jesús Eguimendia y el judoca Iñigo Elorza, entre otros.

Los donostiarras han propuesto asimismo a un ramillete de asociaciones y entidades de diferentes ámbitos por su labor, entre las que destacan el Orfeón Donostiarra, Kaleko Afari Solidarioak, los clubes Bera Bera, Arraun Lagunak, Kaiarriba, Donostiako Kaleren Lagunak (hockey) y Kemen (discapacitados), Barrio San Martín, el colegio Aldapeta María (antiguo Marianistas), Zaporeak, la sociedad Gaztelubide o Fundación Real Sociedad, por citar algunas.

La ciencia se hace un hueco en la relación de candidatos al Tambor de Oro, con el biólogo marino Ángel Borja, la médica Arantxa López Ocaña, el economista Arkaitz Urdapilleta, el profesor de la UPV/EHU Eneko Agirre, la ingeniera Giovanna Santamaria, el experto en energía y medio ambiente Iván Martén, el historiador y colaborador de DV Javier Sada, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el profesor de Derecho Internacional Koldo Casla o la antropóloga Lurdes Herrasti.

Además de Amancio Ortega, el sector empresarial está representado por la diseñadora Contxu Uzcudun (Minimil), la guía turística Eskerne Falcón o los hosteleros Santiago Rivera (La Viña) y Gustavo Adolfo Cano (Tedone), así como por sociedades como Sade, Basque Luxury, Hagoos Family Friendly o la productora Moriarti y comercios como Sastrería Aldabaldetreku.

Ion Aramendi y Aimar Bretos

De la comunicación y el periodismo aparecen nombres como Tito Irazusta, la colaboradora de DV Begoña del Teso, Ana Terradillos, Ion Aramendi, Aimar Bretos, Aunitz Alberdi, Martín Llade o Radio San Sebastián.

Hay siete nominados que ya han sido distinguidos con otros premios del Ayuntamiento. Juan Mari Arzak y el Orfeón Donostiarra recibieron la Medalla de Oro, máximo galardón de la ciudad, en 1994 y 1932, respectivamente, y con la Medalla al Mérito Ciudadano figuran el Bera Bera (2009), Kemen (2017), Javier Sada (1987), el también historiador José María Leclercq (2022) y Juan José Ocón (2015).

Ahora, la Junta de Portavoces deberá seleccionar un máximo de tres candidaturas para realizar el proceso de votación popular o, en caso de gran consenso, designar el galardón, que se entregará el próximo 20 de enero, Día de San Sebastián, en el Salón de Plenos. Según el Reglamento de Honores y Distinciones de Donostia, el Tambor de Oro «tendrá por objeto premiar a las personas, físicas o jurídicas, que como consecuencia de su quehacer diario, por su trayectoria y proyección profesional o por cualquier otra razón, hayan contribuido de forma activa y notoria a la consolidación de una imagen externa positiva y atractiva de la ciudad, ampliando su potencial turístico, posibilitando el conocimiento de la misma, reforzando su proyección externa y fomentando los vínculos de conocimiento y amistad con otros países, ciudades, organismos y personas». Un total de 380 personas físicas y jurídicas han participado en el proceso. De todas las propuestas recibidas, 42 han sido excluidas por diferentes motivos como no tener personalidad jurídica, no coincidir con la finalidad del premio o por su tono inapropiado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Take Kubo, Johnny Depp, Amancio Ortega y Arzak, entre los 98 candidatos al Tambor de Oro 2025