Borrar
Seicorlan

5 cosas a vigilar antes de comprarte una vivienda de segunda mano

Cuando visitas una vivienda de segunda mano, con la finalidad de comprarla, son tantas las cosas que tienes en la cabeza que es importante hacer un listado de las prioridades en las que te debes fijar antes de tomar la decisión para que no te arrepientas.

Martes, 17 de junio 2025

SEICORLAN, empresa gipuzkoana especializada en reformas integrales de viviendas y locales comerciales, te explica los 5 detalles en los que debes poner atención para hacerte una idea lo más certera posible de qué podrás esperar de tu nuevo hogar, y qué trabajos deberás hacer para dejarlo como quieres.

Antes de adentrarnos en cada cuestión, SEICORLAN te recomienda verificar si la fachada y/o el tejado o cubierta están rehabilitados. De lo contrario, si la comunidad tiene previsto afrontar dichos trabajos en un futuro cercano puede suponerte un desembolso importante, y lo que es peor, no previsto.

1- Material de la estructura

Conocer el tipo de estructura del inmueble te permitirá saber sobre todo cómo responderá en un futuro. Por ejemplo, una estructura de madera, presenta retos como los daños bióticos provocados por organismos como termitas u hongos, así como posibles fallas estructurales. Además de que es más fácil que puedan presentar algo de movimiento con el transcurso de los años con lo que ello conlleva.

Estos mismos retos, aunque en menor medida, pueden tener lugar en el caso de las estructuras mixtas de hormigón y madera. En el caso de las estructuras de hormigón, ten en cuenta que su principal enemigo es la humedad y los cambios de temperaturas.

2- Estado de la estructura

Sea cual sea el material de la estructura, es vital también conocer el estado de la misma. ¿Cómo puedes saberlo? La existencia de grietas en zonas de estructura es una señal de precaución y es recomendable que recabes la mayor información sobre la misma, como por ejemplo, desde cuándo está y si alguien la ha revisado.

En este sentido, SEICORLAN, también recomienda preguntar si se han tenido que realizar trabajos de mantenimiento en la estructura del inmueble, o si están previstos en la comunidad.

Un fuerte olor a humedad, aunque no se observe presencia física de la misma (si la hay, más motivo para preocuparse), es indicativo de problemas. La humedad afecta agresivamente tanto a la madera como al hormigón, por lo tanto, es recomendable revisar la procedencia de las mismas.

3- Estado de la fachada y tejado o cubierta

Del interior de la estructura de tu vivienda, pasamos ahora a analizar su cara más visible. El buen estado de ambos elementos del inmueble es vital para asegurar la calidad de vida de sus habitantes. Y en el caso de existir fallos en las mismas, antes o después la comunidad deberá afrontar su subsanación.

La fachada seguro que podrás observarla con facilidad, así que si detectas desgaste, manchas, pequeños desprendimientos, humedades o grietas, pide información porque esa fachada seguramente requiera de trabajos de rehabilitación.

Un documento que podrá ayudarte a conocer el estado fachada y tejado o cubierta es la ITE. Podrás consultar el estado de vigencia de la misma en la web 'Euskoregite' del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.

ES FUNDAMENTAL VERIFICAR QUE LA FACHADA ESTÁ REHABILITADA, O SI POR LO CONTRARIO, SE VAN A REHABILITAR Y EL TEJADO PRONTO, PUEDE SUPONER HACER UNA IMPORTANTE INVERSIÓN CON LA QUE NO CONTABAS.

4- Ascensor

La media de edad de los edificios en Gipuzkoa supera los 40 años, por lo que es más común de lo que piensas que no tengan ascensor, o que el mismo tenga muchos años. En estas situaciones, son muchas las comunidades que se plantean su instalación, o se ven obligados a actualizarlos.

Sea como sea, lo que es seguro es que van a hacer un inversión en el ascensor que quizás no esperabas o desconocías.

5- Estado interior de la vivienda

Debes analizar por un lado la distribución de las estancias para confirmar que se ajusta a lo que necesitas, o requiere de una redistribución que responda mejor a tus necesidades.

Por otro lado, y no menos importante, repasa con tranquilidad el estado de paredes (pintura, colores, existencia y estado de yeso, azulejos), suelos (tipo y estado), techos (pinturas y molduras), carpintería (puertas y ventanas, y sus estados de conservación) y fontanería. Es vital confirmar si el estado de la vivienda es como para entrar o vivir o requiere de alguna reforma.

Estos 5 consejos que te ofrece SEICORLAN como empresa guipuzcoana especialista en reformas integrales en viviendas y locales comerciales seguro que te ayudarán a tomar la decisión correcta a la hora de comprarte una vivienda de segunda mano.

Gracias a estas recomendaciones obtendrás toda la información necesaria para dicha valoración, además de que tendrás un conocimiento más profundo y concreto sobre las necesidades de inversión que tu futuro hogar requiere.

Seicorlan

  • Dirección Ubarburu Pasealekua, 35 - Donostia

  • Teléfono 943 27 77 71

  • Email info@seicorlan.com

  • Web www.seicorlan.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 5 cosas a vigilar antes de comprarte una vivienda de segunda mano

5 cosas a vigilar antes de comprarte una vivienda de segunda mano