10 claves para proteger la salud y bienestar de las personas mayores en verano
En las jornadas calurosas propias de la época estival es conveniente velar por la seguridad y el bienestar de las personas en edad avanzada; Zenturia nos ofrece algunas claves comunes a tener en cuenta por este y otros grupos de riesgo de la población
Jueves, 3 de julio 2025, 10:14
El verano acarrea, cada vez más, fenómenos como olas de calor, noches tropicales o alertas por temperaturas extremas, lo que supone un desafío para determinados grupos de riesgo entre los que se hallan las personas en edad avanzada.
Cuidar de nuestros mayores es fundamental a lo largo de todo el año, pero especialmente importante en esta época estival en la que este segmento de la población se ve muy afectado por los altos niveles tanto de calor como de humedad, poniendo en riesgo su salud.
Para garantizar el bienestar y velar por la seguridad de nuestras personas mayores durante el verano, Zenturia-Asistencia Domiciliaria nos brinda un decálogo de recomendaciones. Son diez claves dirigidas a evitar los riesgos asociados a la exposición al sol y a las altas temperaturas que les van a ayudar a disfrutar del verano de una forma segura y saludable.
Trucos para cuidar de nuestras personas mayores este verano
-
1
Hidratación abundante y adecuada
Es fundamental beber abundante agua durante todo el día, incluso si no se tiene sed, forzarse a ello. Si bien el agua es el líquido más recomendado para mantenerse hidratado, se desaconsejan totalmente las bebidas con cafeína y alcohol, pues pueden provocar deshidratación.
-
2
Alimentación ligera y fresca
Se recomienda realizar varias comidas al día y que estas sean ligeras y frescas, basadas principalmente en ensaladas, frutas y verduras. Junto con ello, hay que evitar consumir esos platos pesados y calientes, ya que pueden aumentar la sensación de calor.
-
3
Usar protección, imprescindible
Es importantísimo protegerse de la radiación solar. Para ello, se debe usar siempre protector solar con un SPF alto -mínimo SPF 30-, con una aplicación del mismo cada dos horas o después de sudar o mojarse.
-
4
Ropa ligera, holgada y clara
La vestimenta también juega un papel fundamental. Optaremos por ropa de tejidos ligeros y naturales -como, por ejemplo, el algodón-, de corte holgado, de manga larga y de colores claros -reflejan mejor la luz solar-. Sin olvidar, por supuesto, las galas de sol y los sombreros de ala ancha.
-
5
Cuidemos la piel
Se ha de mantener, al igual que el organismo, la piel siempre hidratada, por lo que hay que emplear cremas y lociones hidratantes a diario. Asimismo, conviene estar alerta a cualquier cambio que se produzca en la piel, como manchas o quemaduras.
-
6
Adaptar los horarios de actividad al termómetro
Si bien es importante mantenerse activo, se recomienda fervientemente evitar salir durante las horas de mayor calor, siendo estas generalmente entre las 10.00 y las 16.00 h. Asimismo, en caso de querer realizar actividades al aire libre, conviene elegir la primera hora temprana de la mañana o el anochecer.
-
7
Resguardarse en lugares frescos y acondicionados
Durante esas horas de mayor calor, las horas centrales del día, es importante permanecer en lugares frescos y con aire acondicionado. Por la noche, habrá que aprovechar para refrescar la casa mediante el uso de ventiladores y manteniendo abiertas las ventanas el mayor tiempo posible.
-
8
Ejercicio sí, pero con medida y cautela
La actividad física no está desaconsejada en la época estival. De hecho, se recomienda mantenerse activo, pero con cabeza, es decir, con moderación y realizando ejercicio preferiblemente en interiores y durante las horas más frescas del día (al amanecer y al anochecer). Junto con ello, durante las olas de calor mejor eludir la realización de ejercicios extenuantes.
-
9
Vigilancia y seguimiento médico constante
A las personas en edad avanzada se les indica la conveniencia de consultar regularmente al médico y de seguir sus recomendaciones. Asimismo, habrá que prestar atención al estado general de la persona mayor, estando alerta de la aparición de cualquier signo de deshidratación o golpe de calor, manifestados en síntomas como mareos, debilidad, confusión o náuseas.
-
10
Mantenerse conectado y acompañado
La soledad puede intensificarse en verano, con las vacaciones ajenas o el aislamiento para evitar el calor. Sin embargo, es muy importante mantener contacto regular con familiares, amigos o vecinos, especialmente para aquellas personas que viven solas, ya que así pueden asegurarse de que están bien.
Y recuerden: feliz verano, a la sombra, a la fresca y con mucho cuidado y cabeza.
En la realización de este artículo ha colaborado Zenturia – Asistencia Domiciliaria
-
Web www.zenturia.net
-
Zenturia Irun: Uranzu, 3 943 63 90 49
-
Zenturia Donostia: Trueba, 13 674 622 211
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.