
Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Lunes, 9 de junio 2025, 13:23
Fresco, cremoso y versátil. El yogur es un alimento saludable y una de las opciones favoritas de quienes buscan una comida ligera. Sin embargo, como con cualquier otro alimento, es mejor no excederse con las cantidades que se ingieren. Marianna Tommasone revela las cantidades de yogur que «hay que comer al día para obtener sus beneficios».
Desde un punto de vista nutricional, «el yogur es un alimento valioso debido al contenido y la biodisponibilidad de sus nutrientes, a pesar de su bajo aporte energético», afirma la nutricionista Marianna Tommasone. «Diversos estudios han vinculado el consumo regular de yogur con la protección cardiovascular y la prevención de la diabetes. Sin embargo, en ocasiones, un consumo significativo de este alimento puede llevar a una ingesta excesiva de azúcares y grasas», continua la experta.
Aunque el consumo regular de yogur también previene la pérdida de densidad mineral ósea con el paso de los años. Además de ser especialmente conocido por su contenido en probióticos, que ayuda a prevenir y tratar las enfermedades inflamatorias intestinales y a mejorar el tracto gastrointestinal, contrarrestando el estreñimiento», afirma la nutricionista.
La experta asegura que «lo ideal es consumir 3 porciones diarias de 125 ml de leche o yogur para proporcionar al organismo un buen aporte de calcio y fósforo, además de vitamina A y otros minerales como yodo y selenio».
Y es que, el yogur griego natural, en particular, «puede sustituir una comida si se combina correctamente con otros alimentos que complementen su perfil nutricional. Además de ser uno de los más recomendados para el consumo diario, al ser más rico en proteínas», recomienda Tommasone.
Aunque «para obtener la porción ideal de yogur», también es necesario evaluar si se utiliza como sustituto de la leche. «Un consumo diario de 125-250 g de yogur, equivalente a 1 o 2 tarrinas al día, puede considerarse adecuado en una dieta equilibrada», explica. Pero, en el caso de que este sea un sustituto de la leche, puede consumirse de 1 a 3 veces al día», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.