Borrar
Varias aeronaves maniobran en el aeropuerto de Loiu. LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Una empresa vasca detrás de los taxis voladores para llegar al aeropuerto: Así quiere revolucionar el transporte aéreo

La empresa vasca ITP Aero ha dado un paso significativo en su apuesta por la aviación sostenible al completar con éxito sus primeras pruebas de combustión de hidrógeno

Javier Medrano

San Sebastián

Martes, 27 de mayo 2025, 10:26

La empresa vasca ITP Aero, con sede en Zamudio, ha dado un paso significativo en su apuesta por la aviación sostenible al completar con éxito sus primeras pruebas de combustión de hidrógeno en una turbina de gas aeronáutica. Esta innovación se enmarca dentro de una ambiciosa estrategia que busca revolucionar el transporte aéreo urbano con tecnologías limpias, como los aerotaxis propulsados por hidrógeno y sistemas eléctricos avanzados.

El ensayo, realizado en su centro tecnológico de Ajalvir (Madrid), ha consistido en la utilización de hidrógeno como combustible en una Unidad de Potencia Auxiliar (APU, por sus siglas en inglés), un motor que, aunque no impulsa directamente al avión, es vital para el funcionamiento de sistemas eléctricos y de climatización cuando los motores principales están apagados. Para llevar a cabo estas pruebas pioneras, ITP Aero ha desarrollado los sistemas de control y suministro de combustible necesarios para garantizar una operación segura y estable, teniendo en cuenta las complejidades del uso del hidrógeno.

Estas pruebas forman parte del proyecto CHALUPA, centrado en la integración de unidades APU alimentadas por hidrógeno líquido criogénico dentro de las futuras aeronaves. El proyecto busca demostrar la viabilidad técnica y operativa de esta tecnología, en un esfuerzo coordinado con instituciones públicas y socios tecnológicos.

Durante una visita reciente a las instalaciones de la empresa, José Moisés Martín, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), pudo conocer de primera mano el avance de estas investigaciones, así como los otros proyectos estratégicos que ITP Aero lidera en el campo de la propulsión sostenible.

Entre ellos, destacan los programas APERTURAS y CRIPICOM, orientados al desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica y tecnologías basadas en pilas de combustible. APERTURAS busca crear soluciones de propulsión eléctrica con un amplio rango de potencia (de 70 a 700 kW), adaptables a distintas aplicaciones como los aerotaxis. Estos vehículos podrían conectar rápidamente centros urbanos con aeropuertos, facilitar desplazamientos interurbanos, apoyar operaciones logísticas y brindar servicios de emergencia de forma eficiente y libre de emisiones.

Por su parte, CRIPICOM se enfoca en desarrollar un demostrador de sistema de propulsión basado en pila de combustible, incluyendo componentes clave como el motor eléctrico, la electrónica de potencia y el sistema propulsor (hélice o compresor), trabajando en paralelo con sistemas criogénicos para el almacenamiento y manejo de hidrógeno.

Erlantz Cristóbal, director de tecnología (CTO) de ITP Aero, subraya la importancia de estos desarrollos: «Estamos plenamente comprometidos con la descarbonización del sector aeronáutico. La combinación de propulsión eléctrica, hidrógeno y turbinas de gas más eficientes representa una vía real hacia un futuro más sostenible. La colaboración entre el sector público y privado, junto con centros de investigación y universidades, es esencial para posicionarnos a la vanguardia de la aviación del futuro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una empresa vasca detrás de los taxis voladores para llegar al aeropuerto: Así quiere revolucionar el transporte aéreo

Una empresa vasca detrás de los taxis voladores para llegar al aeropuerto: Así quiere revolucionar el transporte aéreo