El músculo secreto que activa tu metabolismo mientras estás sentado: «Nunca soñamos que tenía este tipo de capacidad»
Está escondido en la parte posterior de la pierna, debajo del gemelo, y resulta ser mucho más importante de lo que se creía
L. G.
Lunes, 12 de mayo 2025, 11:32
Cuando llega el buen tiempo, muchos se lanzan a hacer deporte como si de repente el cuerpo recordara que es hora de moverse. Pero lo cierto es que la clave para cuidar la salud no depende de la estación: la actividad física debería formar parte de nuestra rutina todo el año.
Lo que sí es nuevo, y sorprendente, es lo que la ciencia ha descubierto sobre un músculo poco conocido: el sóleo. Está escondido en la parte posterior de la pierna, debajo del gemelo, y resulta ser mucho más importante de lo que se creía. Un estudio liderado por el investigador Marc Hamilton, de la Universidad de Houston, demuestra que activarlo puede revolucionar nuestro metabolismo. ¿El resultado? Quemar más grasa, reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud metabólica general, incluso sin moverse del asiento.
El sóleo: pequeño pero poderoso
Aunque suele pasar desapercibido, el sóleo cumple funciones clave: nos mantiene de pie y hace posible caminar o correr. Y a diferencia de otros músculos, se fatiga muy poco, lo que lo convierte en un candidato ideal para ejercicios de larga duración.
Hamilton y su equipo descubrieron que una forma específica de activarlo —la llamada flexión del sóleo o soleus push-up (SPU)— puede mantener el metabolismo muscular elevado durante horas, incluso estando sentado. Lo más curioso es que el músculo utiliza fuentes de energía distintas al glucógeno muscular, como la glucosa y los lípidos circulantes.
Un ejercicio sencillo con grandes beneficios
Según el estudio publicado en la revista iScience, este movimiento fue capaz de reducir en un 52% el pico de glucemia después de las comidas y en un 60% la hiperinsulinemia. Además, los triglicéridos asociados a las lipoproteínas VLDL también descendieron de forma significativa.
Las mejoras se observaron en participantes de todas las edades, con distintos niveles de condición física, incluyendo personas sedentarias. Como explica el propio Hamilton: «Nunca soñamos que este músculo tenía este tipo de capacidad. Ha estado dentro de nuestros cuerpos todo el tiempo, pero nadie investigó cómo usarlo para optimizar nuestra salud, hasta ahora».
- Temas
- salud
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.