

Secciones
Servicios
Destacamos
Terry Basterra
Jueves, 18 de mayo 2023, 07:37
El Juzgado de Instrucción Número 2 de Vitoria, que investiga el presunto fraude en la OPE de Osakidetza celebrada en 2018, ha apartado de la ... causa al doctor Javier Extramiana, una de las 19 personas que habían sido citadas en calidad de imputadas en este proceso acusadas de un presunto delito de revelación de secretos. La sala, en un auto al que ha tenido acceso este periódico, recoge que «no existen indicios fundados de que (el facultativo) en la fase teórica de la oposición violara el secreto de las preguntas del examen con el decidido propósito de beneficiar a determinados opositores en detrimento de otros».
En el escrito se recuerda además que en esta especialidad, una de las 14 investigadas, los indicios de filtración se detectaron en el examen práctico y no en el teórico. Por todo ello la sala corrige su decisión de septiembre de 2021 y estima que «no ha lugar de recibir en declaración en calidad de investigado» a este doctor.
Extramiana es jefe de servicio de Urología en el Hospital Universitario Araba y fue miembro del tribunal de aquella especialidad en la oposición celebrada ahora hace cinco años y autor del primero de los dos exámenes de esta OPE. La jueza que instruye el caso aceptó su imputación tras atender las razones expuestas por ESK, uno de los dos sindicatos que junto a LAB ejerce de acusación particular en este proceso.
Fin de la instrucción
La defensa del médico, a cargo del abogado Ángel Sáez de Asteasu, presentó un recurso ante la Audiencia Provincial de Álava por vulneración de derechos fundamentales. El Tribunal atendió este requerimiento del letrado al entender que en el auto de imputación del Juzgado de Instrucción no se describía ningún hecho constitutivo de infracción criminal, por lo que anulaba la toma de declaración de Extramiana, decisión que asumió posteriormente la sala que instruye los hechos.
El facultativo se mostraba ayer aliviado por esta decisión judicial que le exonera de la causa al estimar que no hubo motivos para investigarle. Judicialmente es como si no hubiese estado imputado. Confía además en que esta decisión sirva para «levantar el bloqueo» que existe sobre la OPE de esta especialidad en 2018 y asignar las plazas a los aspirantes que lograron las mejores notas.
En cuanto a la investigación sobre las irregularidades que tiene en marcha el Juzgado de Instrucción Número 2 de Vitoria, esta ha finalizado ya. Se está ahora a la espera de que la magistrada resuelva las peticiones de sobreseimiento presentadas por las 18 personas aún investigadas y emita el auto de fin de instrucción. En este escrito debe determinar si abre juicio oral contra la parte, o todas ellas, o archiva la causa si de no aprecia indicios sólidos de delito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.