

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Lunes, 20 de marzo 2023, 13:59
ELA ha denunciado este lunes que la limpieza extraordinaria llevada a cabo el viernes en el Hospital Donostia «vulnera el derecho a huelga» de las ... trabajadoras subcontratadas de la limpieza y responde «a una decisión política». Según el sindicato, Osakidetza y la empresa de limpieza Optima han vulnerado sistemáticamente el derecho a la huelga de las trabajadoras, haciendo su labor mientras éstas estaban de huelga. «Cuando El Departamento de Trabajo decretó la orden de limpieza extraordinaria, la mayoría del hospital estaba limpio, porque la empresa Optima y Osakidetza en alianza decidieron limpiar zonas del recinto hospitalario», afirman.
Asimismo, en un comunicado hecho público esta mañana, ELA deja claro que la limpieza extraordinaria decretada por el Departamento de Trabajo responde a una decisión política. «El Hospital Donostia es el principal hospital de la CAVP, que está secundando masivamente la huelga convocada por el sindicato ELA, y el objetivo de esta limpieza extraordinaria por parte de Gobierno Vasco no es otra que desmotivar y castigar a las huelguistas», apuntan desde la central.
Estas trabajadoras cumplen ya su tercera semana de paro para exigir la renovación del convenio y el pago de la carrera profesional, y recuerdan desde el sindicato que el conflicto «no se solucionará mediante limpiezas extraordinarias, ni con un aumento de los servicios minimos, ni con presencia policial». La solución pasa, según la central, cuando Osakidetza decida abonar la carrera profesional a las trabajadoras de limpieza. «La responsabilidad última del servicio es de Osakidetza, y son ellos los responsables de que los hospitales y los centros de salud estén en esta situación», apuntan.
Asegún ELA, el Gobierno Vasco «debería de asumir su responsablidad e instar a Osakidetza para que se sienta ha hablar con la parte social, con el objetivo de poner fin a esta situación. Porque no hay otra vía que la de negociar para acabar con el conflicto».
Desde el Departamento de Salud, la consejera, Gotzone Sagardui, ha advertido este lunes que corresponde a empresas y trabajadoras de limpieza de Osakidetza alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga y ha confiado que se logre «lo antes posible». Durante un acto en Basurto, Sagardui, que ha apelado a la «vía del diálogo», ha señalado que «esperamos que empresas y trabajadoras puedan alcanzar un acuerdo lo antes posible porque, indudablemente, es un servicio muy importante para nuestras instalaciones, que se ven afectadas por conflictos como éste».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.