
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Sábado, 17 de mayo 2025, 07:17
El atún es uno de los pescados más consumidos, pero ¿es todo el que consumimos en lata igual? Según un reciente análisis, la respuesta es un rotundo no. «Elegir mal puede ponerte en niveles peligrosos de mercurio», advierte la doctora María Muñoz. Aunque el atún es reconocido por ser una fuente excelente de proteínas y ácidos grasos como el omega-3, también puede contener mercurio, «un metal pesado tóxico para el sistema nervioso», especialmente perjudicial «en niños, embarazadas y personas que lo consumen con frecuencia».
La clave, según explica esta especialista en aparato digestivo, radica en la especie de atún que vamos a consumir. «Algunas especies tienen niveles mucho más altos de mercurio, por eso hay que saber cuál escoger para marcar la diferencia». Esta profesora de la Universidad de Murcia destaca tres tipos principales.
Atún blanco (bonito del norte: es «más pequeño y tiene mucho menos mercurio», muy valorado por su sabor y textura
Atún claro: es más grande, pero tiene más mercurio
Atún rojo: es de los que más mercurio acumulan
Pero la elección no termina con la especie, según esta médica. La forma en que el atún está conservado también es relevante. Así, recomienda fijarse en que esté conservado al natural o con aceite de oliva virgen extra. Además, el envase importa; si es posible, «mejor elegir envases de vidrio, son más seguros y no tienen riesgo de migración de metales».
Un punto crítico, y a menudo desconocido por los consumidores, es el manejo del atún una vez abierta la lata. «Una vez abierta, jamás la guardes en la nevera dentro de la propia lata». La razón es que «al estar abierta el metal puede transferirse al alimento». La recomendación clara es pasar el atún a un tarro de vidrio antes de refrigerarlo.
En conclusión, el mensaje de la doctora María Muñoz es que «el atún no es el problema, sino qué tipo consumes y cómo lo conservas. Saber elegir la especie adecuada, prestar atención a la conservación y el envase, y guardarlo correctamente tras abrirlo son pasos esenciales para disfrutar de los beneficios del atún minimizando los riesgos asociados al mercurio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.