Borrar
Palbo Ibar en la vista. EFE
El juez advierte a los jurados del caso Ibar de que el proceso será largo y les pide su ayuda

El juez advierte a los jurados del caso Ibar de que el proceso será largo y les pide su ayuda

El juez Dennis Bailey afirma en la vista que se trata de un caso muy complejo que probablemente se alargue en una segunda fase a partir de enero

el diario vasco

Lunes, 1 de octubre 2018, 17:32

Este lunes ha arrancado el cuarto juicio a Pablo Ibar, en el corredor de la muete acusado de un triple asesinato cometido en Florida en 1994. El juez Dennis Bailey ha abierto el proceso de selección de los 12 integrantes del jurado con el que ha comenzado la vista en la ciudad de Fort Lauderdale, a 45 kilómetros de Miami. Ibar lleva preso 24 de sus 46 años por las muertes de Casimir Sucharski, Sharon Anderson y Marie Rogers.

Cincuenta personas, de ellas la mitad mujeres, han comparecido este lunes para la selección de los doce jurados, los cuales tendrán la responsabilidad de decidir si Pablo Ibar es o no culpable.

El juez Dennis Bailey ha advertido a los posibles jurados que este es un caso muy complejo que probablemente se alargue en una segunda fase a partir de enero. «Necesitamos su ayuda«, ha subrayado. Ha desvelado que va a haber sesiones todos los días, menos las fiestas de Acción de Gracias y Navidad, »y que ésto no es como en el cine o la televisión que se sabe cuando va a terminar. Hay casos más complejos y toman mucho tiempo. Éste es uno de esos«, ha remarcado el juez a los convocados para la selección del jurado.

El juez Dennis Bailey ha advertido a los posibles jurados que este es un caso muy complejo que probablemente se alargue en una segunda fase a partir de enero

El acusado, que se ha presentado ante el juez con traje y corbata, ha llegado encadenado por la cintura y con esposas, pero cuando ha empezado la sesión le han dejado las manos libres y ha podido tomar notas mientras el juez explicaba a los posibles jurados su misión y el calendario de audiencias.

El sobrino del fallecido boxeador José Manuel Ibar 'Urtain', lleva 16 años en el corredor de la muerte. La Corte Suprema de Florida anuló hace dos años la condena a la pena capital, porque las pruebas presentadas contra él fueron «escasas» y «débiles», y en la actualidad Pablo Ibar es solo un acusado.

La esposa de Pablo Ibar, Tanya Quiñones, no ha acudido a la vista, pero sí lo ha hecho su hermana, María Mercedes Quiñones, y el padre del acusado, Cándido Ibar, quien ha asegurado a Efe que, aunque llevaban tiempo esperando el nuevo juicio, estaba «nervioso».

El proceso

  • Elección del jurado El juicio comenzará con la elección de las 12 personas integrantes del jurado. Esta fase se puede prolongar entre 4 y 6 semanas. Los candidatos a jurados previamente han respondido a un cuestionario consensuado por las partes, y tras analizar las respuestas, sólo acceden a la fase inicial del juicio aquellas personas que no hayan sido descartadas por una de las partes por sus respuestas. Tanto la defensa como la fiscalía pueden descartar libremente a cualquier persona siempre que el descarte sea razonado. Además, ambos tienen una cuota limitada de candidatos que pueden descartar sin justificación.

  • Declaraciones iniciales de las partes Una vez elegidas las doce personas que formarán parte del jurado, se constituye el mismo y se procede a la siguiente fase del juicio, con la Es la fiscalía la que presenta su caso en primer lugar, con las declaraciones de sus testigos y peritos. Posteriormente tiene su turno la defensa, que procede a presentar sus argumentos con sus testigos y peritos. Por último, tanto la fiscalía como la defensa presentan sus argumentos finales, tras lo cual el jurado se retira a deliberar.

  • El veredicto del jurado El jurado debe alcanzar un veredicto de «culpable» o «no culpable» por unanimidad. En caso de que, por cualquier motivo, el jurado no alcanzara esa unanimidad, el juez exige al jurado que llegue a un consenso. Si no se alcanzara ese consenso tras un tiempo prudencial, el juez declara juicio nulo por lo que sería preciso repetir de nuevo el juicio.

Pablo Ibar, que siempre se ha declarado inocente, asume este nuevo juicio como una oportunidad para que «la verdad se imponga», según relata a Efe Joe Nascimento, uno de los abogados defensores. Eestá preocupado, pero confía en que si la verdad reluce, podrá por fin volver a casa«, ha añadido.

El papel del jurado

Nascimento considera que la selección de quienes deben determinar si Pablo Ibar es culpable o no de las acusaciones que se le imputan es «una de las partes más importantes» del proceso judicial. «Es una tarea muy difícil encontrar a doce personas justas e imparciales», dice Nascimento, uno de los integrantes del equipo defensor de Ibar, que está encabezado por Benjamin Waxman.

Pablo Ibar ha sido sometido hasta ahora a tres juicios, de los cuales uno terminó sin que el jurado pudiera emitir un veredicto unánime, otro fue declarado nulo y un tercero, en el año 2000, concluyó con una condena a muerte que 16 años después fue anulada por la Corte Suprema de Florida, que ordenó que fuera juzgado de nuevo.

El juicio comenzará con la elección de las 12 personas integrantes del jurado. Esta fase de selección, en una vista de las características del de Ibar, se puede prolongar entre 4 y 6 semanas. Los candidatos a jurados previamente han respondido a un cuestionario consensuado por las partes, y tras analizar las respuestas, sólo acceden a la fase inicial del juicio aquellas personas que no hayan sido descartadas por una de las partes por sus respuestas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El juez advierte a los jurados del caso Ibar de que el proceso será largo y les pide su ayuda