Novedades en el carné de conducir: más prácticas en carretera para las motos y cursos para recuperar puntos
El BOE ha publicado sendas órdenes ministeriales que incluyen importantes cambios para motoristas y automovilistas que se aplicarán a partir del 1 de julio
A. Iparraguirre
Jueves, 6 de marzo 2025, 13:58
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves dos importantes novedades relacionadas con el carné de moto y con los cursos de conducción. Estan ... recogidas en sendas órdenes ministeriales que forman parte del Plan de Actuación 2024-2025 de la Dirección General de Tráfico y que estaban pendientes de desarrollo.
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), en el caso de los aspirantes a conducir una moto, uno de los principales cambios que recoge la orden ministerial, que no entrará en vigor hasta el próximo 1 de julio para que las autoescuelas puedan adaptarse, es que a la hora de examinarse se dará un mayor peso a la circulación en vías abiertas en detrimento de circuito cerrado. Esto signfica que a partir de ahora se impartirán tres horas de conocimientos teóricos, dos horas de circuito cerrado y cuatro horas de circulación en vías abiertas al tráfico general. En el caso de estas últimas dos deberán discurrir obligatoriamente en carretera convencional.
Además, se establece con carácter obligatorio, tanto para alumnos como profesores, el uso del airbag. Asimismo, se incorpora, dentro de la formación teórica, el conocimiento de los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS), asistencias técnicas que incorporan las motos. A esto se une que se actualizan contenidos sobre la nueva movilidad, siempre incidiendo en los principales factores de riesgo y en la protección de los vulnerables.
Otra modificación importante es la obligación del profesor de hacer el seguimiento de los alumnos en motocicleta durante las prácticas de circulación en vías abiertas al tráfico. Serán en grupos de un máximo de tres alumnos por docente, mientras que en circuito cerrado serán un máximo de cinco.
También es novedosa la posibilidad de que el contenido teórico pueda realizarse de forma online, mediante teleformación o aula virtual.
Una vez superado el curso, que debe estar acreditado por el centro que lo ha impartido, su titular podrá solicitar a la DGT el permiso de la clase A.
Conducción segura y eficiente
La segunda de las órdenes ministeriales, que entrará en vigor dentro de veinte días, es la relativa a los cursos de conducción segura y eficiente. Son de carácter voluntario y permitirán a los conductores recuperar dos puntos de su saldo si lo superan.
Se han establecido dos tipos de cursos en función del vehículo, uno para turismos y otro para motocicletas y ciclomotores. Dentro de este segundo se incluyen dos modalidades en función del tipo de vía: cursos de conducción segura y eficiente en zona urbana y otro para carretera convencional.
Podrán realizar estos cursos los titulares de un permiso de conducción válido y en vigor que les habilite para conducir los vehículos mencionados antes, siempre que en el momento de su realización conserven un saldo positivo de puntos.
Una vez que el curso haya sido superado, se bonificará con dos puntos adicionales hasta un límite de quince, con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años. Cada curso tendrá una duración mínima de seis horas lectivas, con formación teórica y práctica de maniobras y de circulación. Podrá realizarse en una o dos sesiones.
La parte teórica, que tendrá un mínimo de una hora y cuarenta y cinco minutos, podrá ser distribuida a lo largo de las sesiones, intercalándola con la formación práctica para reforzar los mensajes, debiendo impartirse obligatoriamente media hora al inicio del curso y otra media hora a la finalización del mismo a modo de conclusiones.
La formación práctica tendrá una duración de cuatro horas y quince minutos y se realizará tanto en circuito cerrado como en vías abiertas a la circulación. El contenido teórico y las maniobras prácticas a realizar en ambas modalidades de cursos están recogidas en los anexos de la orden ministerial publicada este jueves en el BOE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.