

Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi ha confirmado este lunes que los menores de 12 años podrán viajar gratis en el transporte público «desde finales de enero o principios de ... febrero», aunque esta medida irá un paso más allá a partir de julio, ya que el Gobierno central ha anunciado su intención de que la gratuidad se extienda a todos los menores de 15 años, lo que suele ser la antesala de una decisión que asumirán también las instituciones vascas. La primera medida se ha tomado esta tarde en el seno de la Autoridad del Transporte de Euskadi, que ha acordado prorrogar los descuentos del 50% en el transporte público a partir del 1 de enero e implantar la gratuidad para menores de hasta 12 años unas semanas después; mientras que la segunda decisión ha formado parte de la batería de medidas que el Consejo de Ministros ha aprobado este lunes en materia de transporte. Además de ampliar la gratuidad del transporte hasta los 15 años a partir del verano, el Gobierno central ha avanzado también que los jóvenes de entre 15 y 26 años tendrán un descuento en el abono de, al menos, el 50%.
Estas son las principales medidas anunciadas este lunes que afectan a usuarios habituales del transporte público terrestre como Lurraldebus, Euskotren o Dbus, entre otros. Los abonos de Cercanías seguirán siendo gratis para todos usuarios al menos hasta el 30 de junio. Una vez se agote la prórroga de seis meses a las ayudas que ayer aprobó el Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de un real decreto, las nuevas medidas entrarán en vigor ya de cara a verano, a partir del 1 de julio de 2025.
De momento, y desde el 1 de enero, se mantendrán los descuentos al transporte público como hasta la fecha. Es decir, hasta el 30 de junio, el transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local se beneficiará de un descuento del 50% (el 30% aportado por el Gobierno central, otro 10% a cuenta del Gobierno Vasco y el 10% restante se reparte entre la Diputación y los principales ayuntamientos). En Gipuzkoa, por ejemplo, ese 50% se sumará a las bonificiaciones ya aplicadas en la tarjeta Mugi. Pero los descuentos que se aplican actualmente en Euskadi contarán con una importante novedad a partir de «finales de enero o principios de febrero», según ha acordado la Autoridad del Transporte de Euskadi: la gratuidad de la que hasta ahora gozaban los menores de 6 años se extenderá hasta los 12 años. Para disfrutar de ese transporte gratis, los menores deberán disponer de una tarjeta personalizada con la que validarán sus viajes a coste cero desde el momento en que se implante la medida en su territorio histórico.
Noticia relacionada
Respecto a los abonos gratuitos para el transporte ferroviario, Renfe mantendrá los títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional.
Las condiciones de adquisición y utilización de los abonos gratuitos son similares a las de los títulos actuales. Así, el usuario debe estar registrado en la web de Renfe con su DNI para solicitar los abonos, depositar una fianza de 10 euros, en el caso de que adquiera un título de Cercanías o Rodalies; otros 10 euros para los Servicios de Proximidad, y de 20 euros para los servicios de Media Distancia convencional, que se devolverá al final de cada periodo, siempre y cuando se cumplan las condiciones, como haber realizado, por ejemplo, al menos 16 viajes en el caso del abono cuatrimestral.
Pero a partir del 1 de julio la tabla de bonificaciones cambiará de forma importante. En primer lugar nos fijamos en ese transporte urbano e interurbano con titularidad autonómica y local. El Ministerio de Transportes financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven, es decir, de usuarios entre 15 y 26 años. Ese descuento, en principio, podría complementarse con otro porcentaje que pongan sobre la mesa las instituciones autonómicas o locales, llegando a poder rozar el 70% de descuento para ese colectivo. Para el resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
El futuro sistema, a partir del 1 de julio de 2025, contempla también crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes. Un billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España.
Esos abonos también tendrán descuentos según cada colectivo. Para los menores de 15 años serán gratuitos y para los jóvenes de entre 15 y 26 años, el abono será de 10 euros al mes (50% de descuento). Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Los abonos Avant mantendrá una bonificación del 50% hasta final de año, como ya se ha señalado. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
Además, con la prórroga del sistema de bonificaciones hasta el 30 de junio se incorpora, por primera vez, la inclusión de los Sistemas de Bicicleta Pública dentro de las ayudas al transporte público. De esta manera, los operadores de servicios públicos de bicicleta que así lo deseen tendrán hasta el 1 de marzo para bonificar sus abonos en un 50%, igual que el resto del transporte público urbano y metropolitano. El Gobierno asumirá el 30% de este descuento, estando las administraciones titulares del servicio (entidades locales o supramunicipales) obligadas a cubrir el otro 20%.
En Donostia, el servicio de Dbizi cuenta con más de 13.500 abonados. La cuota anual del servicio está en 39 euros, por lo que el beneficio para ellos, de acogerse el consistorio a la medida, sería de casi 20 euros. El Ayuntamiento señala que estudiará el planteamiento una vez se publique, ya que el Gobierno central no ha informado previamente de esa nueva bonificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.