

Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión entre el departamento de Educación y los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria celebrada este viernes en Vitoria ha concluido sin acuerdo, ... si bien ambas partes se han emplezado a seguir negociando para firmar un nuevo convenio de los docentes y poner fin al conflicto en el sector.
El encuentro entre Educación y sindicatos se ha producido tras las dos nuevas jornadas de huelga realizadas esta semana por los profesores de la enseñanza pública no universitaria, que han mostrado su malestar con manifestaciones multitudinarias en las tres capitales vascas. En total, son ya nueve los paros secundados por los docentes en los últimos tres meses. Los representantes sindicales exigen actualizar un convenio que lleva caducado desde 2010. En este tiempo, los docentes han perdido en torno al 23% del poder adquisitivo y también denuncian que sus condiciones de trabajo se han resentido de forma considerable.
Según ha informado Educación, en la reunión de este viernes el departamento ha presentado a los sindicatos «una nueva propuesta de incorporación de más recursos para atender las necesidades identificadas en los centros educativos» con el objetivo «de dar la mejor respuesta a las necesidades y los retos del sistema educativo vasco en los ámbitos de la convivencia educativa, el apoyo emocional, la respuesta a la diversidad y el refuerzo de euskera». Asimismo, «se han presentado dotaciones para aportar más recursos a la función directiva y la orientación educativa» Además, el Departamento que dirige Begoña Pedrosa ha planteado a los sindicatos un calendario de negociaciones para los próximos diez días.
Según ha indicado la consejera, el Gobierno Vasco apuesta porque «cada euro se traduzca en más recursos en lo que más se necesita, para fortalecer la escuela pública». «Lo más importante es que se han puesto encima de la mesa propuestas concretas de más dotaciones para atender a esas necesidades que tenemos identificadas en los centros educativos» ha subrayado.
Por su parte, los sindicatos han tachado de «insuficiente» estas propuestas. Desde ELA han denunciado que Educación «sigue sin dar respuesta a las reivindicaciones de los docentes». «La mesa de hoy también ha estado vacía de contenidos; sin propuestas escritas, se nos ha querido limitar a hablar únicamente de los recursos personales, con una propuesta claramente insuficiente», ha afirmado.
ELA ha criticado que el único planteamiento que les ha realizado el departamento es «establecer un calendario de negociación para hablar, en un principio, solo sobre las asignación recursos personales» y censura que el Departamento trate de «dejar a un lado» el resto de reivindicaciones sindicales, referidas a cuestiones como ratios, empleo, jubilación, recuperación del poder adquisitivo, o salud laboral.
Por su parte, desde el sindicato LAB también han lamentado que «a pesar de realizar una propuesta verbal sobre los recursos», Educación «no responde a la demanda de mejorar las condiciones laborales del profesorado y dotar a los centros de recursos». La central critica además que no se le haya presentado «ninguna propuesta por escrito», algo que considera «imprescindible».
En cualquier caso, el Departamento de Educación y los sindicatos -que ya han advertido de que si siguen sin producirse avances convocarán nuevas movilizaciones- se han comprometido a seguir negociando para tratar de llegar a un acuerdo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.