Una dermatóloga vasca advierte: «No todas las cremas solares valen para la piel con acné»
La doctota Leire Barrutia explica cómo cuidar tu piel en verano sin empeorar los brotes
L. G.
Jueves, 3 de julio 2025, 13:01
Con la llegada del verano, el aumento de la exposición solar y el uso constante de cremas solares, muchas personas con piel acneica notan un empeoramiento de sus brotes. ¿El protector solar es el culpable? La dermatóloga vasca Leire Barrutia aclara los mitos y ofrece tres consejos clave para cuidar la piel con acné durante los meses más calurosos del año.
«No todos los protectores solares son iguales ni sirven para todos los tipos de piel», advierte la doctora Barrutia. «Si tienes acné, no puedes aplicar en el rostro el mismo producto que usas en el cuerpo. Es fundamental elegir un protector solar oil free y no comedogénico, específicamente formulado para pieles con tendencia acneica.»
El primer paso para prevenir el acné relacionado con el uso de fotoprotectores es elegir bien el producto. La doctora insiste en que debe ser ligero, libre de aceites y no comedogénico, es decir, que no obstruya los poros. «Hay opciones excelentes en el mercado que protegen sin agravar el acné. Es cuestión de buscar la fórmula adecuada para tu piel», comenta.
Tras un día de playa o piscina y múltiples reaplicaciones del protector solar, limpiar correctamente el rostro es esencial. «Aunque el protector sea oil free, no basta con una sola limpieza al final del día», asegura Barrutia. «Recomiendo hacer una doble limpieza: primero con un producto oleoso que disuelva restos de crema, sudor y sebo, y luego con tu gel limpiador habitual».
Además, propone añadir un tercer paso con un exfoliante físico suave, ideal para eliminar células muertas y residuos que podrían obstruir los poros. «Este paso ayuda a mantener la piel libre de impurezas sin agredirla, algo especialmente importante en verano».
Durante el verano, la experta recomienda una rutina cosmética sencilla y eficaz. «Por la mañana, basta con una limpieza con gel suave y aplicar directamente el protector solar. Por la noche, es donde debe centrarse el tratamiento del acné», explica.
Para quienes usan retinol o hidroxiácidos como el glicólico o el salicílico, pueden continuar con su uso si no provocan irritación. En caso contrario, Barrutia sugiere alternativas más suaves. «El ácido azelaico es una opción excelente, menos irritante y muy eficaz para tratar el acné».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.