La advertencia de una nutricionista sobre las «dietas de las princesas Disney», el último fenómeno viral en TikTok
Diferentes publicaciones sobre los hipotéticos hábitos alimenticios de estas princesas Disney se han vuelto muy populares en redes sociales, con sus consiguientes peligros
Natalia Vázquez
Domingo, 15 de junio 2025, 10:29
La nutricionista Karen de Isidro ha alertado que la dieta de las princesas Disney, una propuesta de alimentación extrema que se ha viralizado en TikTok y promete una pérdida de peso rápida y efectiva pero que tiene un impacto perjudicial en la salud, sobre todo entre los adolescentes, en los que puede causar problemas hormonales y de crecimiento.
Graduada en Nutrición Humana y Miembro de la Academia de Nutrición y Dietética, Karen de Isidro cuenta con 16 años de trayectoria en el sector de la salud. Actualmente, trabaja en Actibios y también ha sido divulgadora en diferentes medios de comunicación en contenido de Nutrición y Salud.
Según ha detallado De Isidro, una alimentación tan baja en calorías y nutrientes esenciales como la que propone esta 'dieta milagro' puede provocar en cualquier persona síntomas inmediatos como mareos, debilidad, fatiga extrema, dificultad para concentrarse, irritabilidad, ansiedad y cambios de humor, caída del cabello, uñas quebradizas y piel apagada.
También ha añadido que sus consecuencias comprenden alteraciones gastrointestinales, como estreñimiento, gases y distensión abdominal, pérdida de masa muscular y disminución del metabolismo basal. A medio y largo plazo, favorece la aparición de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Riesgos de cada dieta
De Isidro ha querido clasificar algunas de estas propuestas de dietas para así argumentar de manera detallada los peligros que conllevan cada una de ellas. Por ejemplo, la dieta conocida como la Sirenita, uno de los múltiples ejemplos utilizados en los vídeos virales de TikTok sobre las hipotéticas dietas de las princesas Disney, que consiste en un día de ayuno a base de agua, puede provocar hipoglucemia, debilidad severa, desmayos y arritmias en personas predispuestas. «No hay justificación médica ni nutricional para recomendar el consumo único de agua sin supervisión clínica», ha puntualizado.
Este tipo de propuestas alimentarias han sido promovidas y en consecuencia viralizadas en plataformas digitales como TikTok, impulsando a sus usuarios a realizarlas mediante un «juego» que consiste en ser una princesa distinta cada día y, por ende, en alimentarse de lo que cada una de ellas te «propone comer» durante la jornada. Algunos vídeos de esta red social reconocen la peligrosidad de la misma y recomiendan no extender la dieta más de 15 días.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.