

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Iparraguirre
Miércoles, 12 de abril 2023, 17:47
Euskadi ha cerrado la recién finalizada Semana Santa con un total de 1.050.000 desplazamientos. Se ha registrado una media de 525.000 desplazamientos ... de entrada y otros tantos de salida, es decir, casi un 2% más que en 2022, sin duda, motivado por el tiempo soleado y la ausencia de precipitaciones.. El dato positivo, según ha informado este miércoles el Departamento de Seguridad, es que a pesar del incremento de la movilidad, la accidentalidad ha descendido un 38 % con respecto al año pasado.
Euskadi ha superado ligeramente las previsiones en materia de movilidad en Semana Santa, si bien hay que lamentar el fallecimiento de una persona en la red viaria vasca, en la operación retorno. El pasado lunes , un hombre perdió la vida al volcar su turismo cuando circulaba por la BI-636, a su paso por Bilbao. Sul acompañante resultó herida y evacuada al Hospital de Basurto. El pasado año fueron dos las personas fallecidas por estas fechas.
En cuanto a las carreteras guipuzcoanas, en Semana Santa no se ha producido ningún fallecido, aunque sí se produjeron accidentes. Así, también el pasado lunes, un coche volcó en el N-634 a su paso por Mendaro sobre las 4 horas de la madrugada. Los servicios de emergencia acudieron rápido al lugar del accidente y tuvieron que cortar la vía en ambos sentidos para poder evacuar a la conductora del turismo, una mujer, que fue trasladada al hospital de Mendaro.
Ese mismo lunes, ya por la tarde, el ocupante de un vehículo resultó herido en la N-634 a su paso por Ermua. El turismo volcó por causas que investigaba la Ertzaintza. Al lugar se desplazaron personal sanitario y bomberos de los parques de Arrate e Iurreta, que tuvieron que sacar a la víctima del interior del coche en una laboriosa y complicada operación de rescate. El herido fue trasladado en ambulancia al Hospital de Mendaro.
Los colapsos por la masiva afluencia de vehículos en el peaje de la AP-8 en Biriatou protagonizaron las jornadas de las operaciones salida y retorno de estas fiestas. En el paso fronterizo se ha producido un 4,5 % más de desplazamientos que el pasado año. Sin embargo, en lo que respecta a los accesos a las capitales vascas, los flujos de tráfico han sido más similares a los de largo recorrido, al registrarse un aumento de un 2,25 % con respecto a los desplazamientos de la Semana Santa de 2022.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha destacado este miércoles que «el buen tiempo ha motivado un incremento de los desplazamientos con respecto al año pasado, con las retenciones habituales, pero sin problemas reseñables para circular». Ha destacado que «cada víctima supone una pérdida irreparable, por lo que tenemos que recordar la importancia de extremar la prudencia en carretera.»
Díaz de Corcuera ha resaltado que, pese al incremento de la movilidad, ha descendido notablemente el número de accidentes. Este año, entre el 5 y el 10 de abril, se ha registrado un total de 50 accidentes (28 de ellos con víctimas), que han dejado un balance de una persona fallecida y de 2 heridas graves. Esto supone un descenso de la accidentalidad del 38 % frente a 2022, cuando se produjeron 80 accidentes, con dos personas fallecidas y 6 heridas graves.
Los mayores flujos de tráfico esta pasada Semana Santa se han registrado en los puntos habituales, con densidades muy similares a las registradas el año pasado. En Bizkaia, las retenciones más importantes tuvieron lugar en la mañana del Jueves Santo, en la A-8, entre Muskiz y Barakaldo, sentido Cantabria, con colas de hasta 15 kilómetros, generadas por los flujos de la Operación Salida y acentuadas por un accidente.
El servicio de grúa concertada habilitado por el Gobierno Vasco para el rescate de vehículos accidentados o averiados entre Bilbao y El Haya, realizó cinco rescates (todos ellos por averías), contribuyendo a que las retenciones no fueran mayores.
En Gipuzkoa, el día 5 se registraron 10 kilómetros de cola en la AP-8, sentido Francia, en el Peaje de Biriatou, por la gran afluencia de vehículos en Operación Salida; también las vías GI-636 y la N-121A se vieron afectadas por estas retenciones. Durante la mañana del Jueves Santo se formaron colas de hasta 8 kilómetros tanto en el peaje de Biriatou como en el de Zarautz, sentido Francia.
Por lo que respecta a Araba, , en la tarde del miércoles 5 y en la mañana del Jueves Santo se registraron las retenciones habituales en el nudo de Armiñon, de hasta 6 kilómetros. El pasado lunes, en la operación retorno, no se formaron colas en dicho punto, gracias a la operativa de señalización dispuesta por el Gobierno Vasco. No obstante, el incendio de un camión en el Peaje de Altube de la AP-68, en sentido Zaragoza, obligó a cerrar esta salida y desviar el tráfico que regresaba de Cantabria y Bizkaia, dando lugar a ligeras retenciones.
Por último, para finalizar este balance hay que destacar que, debido a que el lunes de Pascua también fue festivo en Francia, el martes en el paso fronterizo se produjeron retenciones de vehículos pesados de hasta 10 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.